|
Comienza la Campaña de Renta 2024. Fechas a tener en cuenta y novedades destacadas

El próximo 2 de abril se inicia oficialmente la Campaña de Renta 2024. Destacamos a continuación las fechas más significativas y novedades de este año:
Fechas a tener en cuenta:
-
A partir del 12 de marzo: puede solicitarse el número de referencia para 2024.
-
A partir del 19 de marzo estará disponible el acceso a los datos fiscales, la APP y la sede electrónica.
-
A partir del 2 de abril se inicia la presentación Renta WEB por internet. El servicio tramitación borrador-declaración estará disponible en la Sede electrónica o App del 2 abril al 30 de junio.
-
Desde el 29 de abril hasta el 27 de junio, podrá solicitarse cita previa para asistencia telefónica de la Agencia Tributaria y entidades colaboradoras en la confección y presentación de la declaración (Plan LE LLAMAMOS).
-
La asistencia telefónica a los contribuyentes con cita será desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio.
-
A partir del 29 de mayo hasta el 27 de junio, se puede pedir cita para asistencia presencial en oficinas para la confección y presentación de la declaración.
-
Del 2 al 30 de junio se prestará asistencia presencial en oficinas a los contribuyentes con cita previa.
-
Del 2 de abril al 25 de junio presentación de declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria. En caso de fraccionamiento del pago, si solo se domicilia el segundo plazo, se podrá realizar hasta el 30 de junio.
Novedades destacadas
Obligados a declarar
-
Se eleva de 15.000€ a 15.876€ el límite excluyente de la obligación de declarar en caso de percepción de determinados rendimientos del trabajo:
-
Más de un pagador (salvo excepciones)
-
Pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas
-
Pagador no obligado a retener
-
Rendimientos sujetos a tipo fijo de retención
Recuerda:
|
Pago de la declaración
Como novedad este año, el pago de la declaración de IRPF podrá realizarse con tarjeta y a través de Bizum.
Donaciones a los trabajadores afectados por la DANA por parte de las empresas
Están exentas tanto las cantidades satisfechas a los empleados como a los familiares de estos, siempre que vayan destinadas a sufragar los daños personales y daños materiales en vivienda, enseres y vehículos.
Las cantidades percibidas por los trabajadores que exceda del importe de los daños certificados por la empresa aseguradora se integrará en la base imponible.
Recuerda:
|
Exención de las ayudas públicas concedidas a los damnificados por la DANA
Están exentas de tributación distintas ayudas publicas concedidas a los damnificados por la DANA, tales como las ayudas directas concedidas a empresarios o profesionales, las concedidas para reparar los daños sufridos en elementos patrimoniales, subvenciones a estudiantes, etc.
Reducción por obtención de rendimientos del trabajo
Se incrementa la cuantía de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo de 6.498 a 7.302 euros anuales, cuantía que posteriormente irá decreciendo linealmente en dos tramos a medida en que vayan aumentando los ingresos.
Reducción por arrendamiento de inmuebles
La reducción por arrendamiento de inmueble destinado a vivienda que puede aplicarse el arrendador sobre el rendimiento neto disminuye al 50% (en 2023 y ejercicios anteriores la reducción era del 60%). No obstante, existen porcentajes incrementados (90%, 70% y 60%) para situaciones residuales (vivienda situada en zonas de mercado residencial tensionado, alquileres a jóvenes, actuaciones de rehabilitación) sujetas al cumplimiento de determinados requisitos.
Gatos de difícil justificación en estimación directa simplificada.
Para el cálculo del rendimiento neto de la actividad, cuando la misma se determina por el método de estimación directa simplificada, el porcentaje que podrá deducirse en concepto de provisiones y gastos de difícil justificación es del 5% sobre el rendimiento neto (en 2023 fue del 7%).
Contribuyentes en módulos. Reducción sobre el rendimiento neto
Para los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de su actividad en módulos, disminuye la reducción a practicar del 10% al 5%.
Por otro lado, para los afectados por la DANA, se establece una reducción del 25% para 2024.
Libertad de amortización para vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga
Los empresarios y profesionales, cualquiera que sea el método de determinación del rendimiento neto de su actividad, que inviertan en determinados vehículos eléctricos (FCV, FCHV, BEV, REEV o PHEV) y los afecten a su actividad, podrán amortizarlos libremente, siempre que se trate de vehículos nuevos que entren en funcionamiento en 2024 y 2025.
Deducción por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas
Se amplía un año más el plazo durante el cual pueden realizarse las obras de mejora de eficiencia para aplicar esta deducción.
De este modo, las modalidades de deducción se resumen en el siguiente cuadro:
MODALIDAD DEDUCCIÓN |
OBRAS REALIZADAS |
PORCENTAJE DEDUCCIÓN |
Deducción por las obras de reducción de la demanda de calefacción y refrigeración |
Cantidades satisfechas por obras realizadas hasta el 31 de diciembre de 2024:
|
20% Base máxima anual: 5.000€ |
Deducción por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable |
Cantidades satisfechas por obras realizadas hasta el 31 de diciembre de 2024:
|
40% Base máxima anual: 7.500€ |
Deducción por las obras realizadas en edificios de uso predominantemente residencial |
Cantidades satisfechas por tales obras hasta el 31 de diciembre de 2025. |
60% Base máxima anual: 5.000€ |
Deducción por donativos y otras aportaciones para actividades prioritarias de mecenazgo
-
Se eleva del actual 35 % al 40 % el porcentaje de deducción aplicable con carácter general.
-
Se amplía la cuantía del primer tramo de la base de la deducción a la que se aplica el porcentaje del 80 % de 150 a 250 euros.
BASE DE DEDUCCIÓN Importe hasta |
Porcentaje de deducción |
250 euros (antes 150€) |
80% |
Resto base de deducción |
40% (Antes 35%) |
Donativos recurrentes (3º año a la misma entidad) en lo que exceda de 250 euros |
45% (Antes 40%) |
Además, por otra parte, se reduce de 4 a 3 años la recurrencia, es decir, el número de ejercicios en los que se tiene que hacer donativos a una misma entidad por importe igual o superior a los del ejercicio anterior, para acceder al porcentaje de deducción incrementado.
IRPF: ¿Qué ha pasado con los límites de módulos en 2025? Parte II

Se acordarán ustedes que en la newsletter número 1 de este año publicamos un artículo titulado ¿Qué ha pasado con los límites de módulos en 2025?. En dicho artículo, poníamos de manifiesto la problemática generada tras la no convalidación por el Congreso de los Diputados del Real Decreto-Ley 9/2024, de 23 de diciembre.
El Real Decreto Ley 9/2024, de 23 de diciembre, reguló la prórroga para 2025 de los límites cuantitativos excluyentes del régimen de Módulos, esto es, los límites cuya superación determinan la exclusión de este régimen de estimación objetiva y, por ende, del Régimen Simplificado de IVA.
Pues bien, la problemática se generó cuando dicha norma no fue convalidada por el Congreso de los Diputados, ¿Cuáles eran los efectos de esa no convalidación?
La mayoría de la doctrina interpretó, y así lo pusimos de manifiesto en aquella ocasión, que entraban en vigor los umbrales establecidos en la reforma del IRPF en 2014 (aplicables a partir de 2016), límites que, como ya comentamos, al ser más reducidos suponían, en la práctica, que muchos de los contribuyentes que tributaban en módulos, iban a dejar de hacerlo por superar los “nuevos límites”.
Recuerda: La reforma del IRPF operada en 2014 rebajó significativamente los umbrales aplicables a partir de 2016. Sin embargo, esta modificación nunca llegó a entrar en vigor, ya que anualmente, bien a través de la Ley de Presupuestos, bien mediante Real Decreto-Ley, su aplicación se ha ido posponiendo, regulándose límites incrementados. |
Sin embargo, recientemente, la AEAT ha publicado en su página web una nota informativa sobre los efectos en el ámbito del IRPF del Real Decreto-Ley 9/2024.
En lo concerniente a los límites para la aplicación del régimen de estimación objetiva, la Agencia Tributaria interpreta que en 2025 continúan estando vigentes los mismos umbrales que han estado vigentes en los ejercicios 2016 a 2024. Los argumentos en los que se basa la AEAT para esta interpretación provienen de la propia Dirección General de Tributos (DGT) y pueden sintetizarse en los siguientes:
-
Entre los días 1 de enero y 22 de enero de 2025 la disposición transitoria 32ª de la LIRPF, en su redacción dada por el Real Decreto-ley 9/2024, estuvo plenamente vigente siendo las magnitudes excluyentes las fijadas por dicha disposición, por lo que
-
Los contribuyentes del IRPF, en base a sus ingresos y gastos de 2024, han iniciado el periodo impositivo con la certeza de poder determinar su rendimiento con arreglo al método de estimación objetiva en 2025.
-
La normativa de IRPF establece que la exclusión de módulos produce efectos desde “el inicio del año inmediato posterior a aquel en que se produzca dicha circunstancia”. En consecuencia y, en aras del principio de seguridad jurídica, dado que la causa sobrevenida de exclusión (no convalidación del RD-L) ha tenido lugar en 2025, se puede entender que los efectos de la exclusión se producirán en 20026.
Precisión: Los límites cuya superación determina la exclusión del régimen de módulos aplicables en 2025 son los siguientes:
En consonancia con lo anterior, los límites vigentes en los ejercicios 2016 a 2024 para la aplicación del régimen simplificado y del Régimen Especial de Agricultura Ganadería y Pesca en el IVA se mantienen en 2025. |
Cómo rectificar la declaración de la renta una vez presentada

¿Qué ocurre si una vez presentada la declaración de la renta advertimos errores u omisiones en los datos que hemos declarado? Es algo que sucede con bastante frecuencia y que exige proceder a corregir la declaración. Esta corrección puede hacerse tanto si se ha confirmado el borrador como en los supuestos en los que se haya presentado autoliquidación.
Además, la modificación de la declaración ya presentada es posible realizarla antes de que finalice el plazo de declaración (es decir antes del 30 de junio) o una vez transcurrido el mismo, pero siempre antes de que transcurra el plazo de 4 años de prescripción.
Recuerda:
|
Una de las novedades destacadas de la Campaña de Renta 2024 es la entrada en vigor de las llamadas “autoliquidaciones rectificativas”, que tienen origen en la modificación primero de la LGT y después del Reglamento de IRPF.
Esta nueva figura sustituirá el actual sistema dual de autoliquidación complementaria y solicitud de rectificación.
Recuerda: Con anterioridad, la corrección de errores en una autoliquidación podía dar lugar a dos situaciones diferentes:
|
De esta forma, y a partir de las autoliquidaciones del ejercicio 2024, mediante la presentación de una autoliquidación rectificativa el obligado tributario, podrá rectificar, completar o modificar la autoliquidación presentada con anterioridad, con independencia del resultado de la misma, sin necesidad de esperar, en el caso de solicitud de rectificación, una resolución administrativa.
Excepción: Cuando el motivo de la rectificación sea la eventual vulneración por la norma aplicada en la autoliquidación previa de los preceptos de otra norma de rango superior, se puede optar por:
-
Presentar autoliquidación rectificativa.
-
Solicitar la rectificación de la autoliquidación mediante el procedimiento correspondiente.
Cuando se presente una autoliquidación rectificativa, habrá de indicarse marcando la casilla correspondiente.
Aparecen los datos referentes a la autoliquidación presentada que quiere modificarse:
Debe indicarse el motivo de la rectificación entre los enumerados en RENTA WEB (atrasos, pérdida del derecho a determinadas exenciones, cambio de residencia, etc.).
Si se cambia de opción de tributación, de individual a conjunta o viceversa, también deberá indicarse:
Nueva casilla 669: Se marca solo cuando, existiendo discrepancia de criterio administrativo, no sea posible realizar la modificación de que se trate a través de las restantes casillas del modelo de declaración.
Documento ingreso o devolución. Nueva casilla 701: Permite que, en los casos de solicitudes de devolución, el contribuyente diferencie las que derivan de la aplicación de la normativa del Impuesto de aquellas que puedan corresponderse con una solicitud de ingresos indebidos.
Novedades en el pago fraccionado: se modifica el modelo 202 a partir de abril

La Orden HAC/262/2025, de 12 de marzo, publicada en el BOE de 19 de marzo, introduce modificaciones en los modelos 202 y 222 (consolidación fiscal), para realizar los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades, siendo aplicables por primera vez en las autoliquidaciones a presentar el próximo mes de abril de 2025.
Estas modificaciones afectan, fundamentalmente, a los contribuyentes que calculan el pago fraccionado según la modalidad del artículo 40.3 de la LIS.
Recuerda: Hay dos modalidades para el cálculo del pago fraccionado:
|
Novedades más destacadas en el modelo 202:
1.- Limitación en la deducibilidad de gastos financieros (Parte 2 Anexo)
La modificación trae causa en la modificación del art. 16 de la LIS para excluir, en todo caso, de la determinación del beneficio operativo los ingresos, gastos o rentas que, no se hubieran integrado en la base imponible de este Impuesto.
Adicionalmente, también excluye de la no aplicación de la limitación prevista en dicho artículo a los fondos de titulización hipotecaria y a los fondos de titulización de activos a que se refiere la disposición adicional quinta de la Ley 3/1994, de 14 de abril.
2.- Corrección por Impuesto Complementario
La Ley 7/2024, de 20 de diciembre, ha modificado la letra b) del artículo 15 de la LIS para incluir como gasto no fiscalmente deducible los derivados de la contabilización del Impuesto Complementario.
3.- Tipos de gravamen
La Ley 7/2024, de 23 de diciembre, modificó el art. 29 de la LIS para regular nuevos tipos de gravamen aplicables a partir de 2025 a micropymes, entidades de reducida dimensión y sociedades cooperativas fiscalmente protegidas.
Precisión: Téngase en cuenta el régimen transitorio establecido en la DT 44ª de la LIS para la aplicación del tipo de gravamen general para microempresas y entidades de reducida dimensión en 2025, 2026, 2027 y 2028. |
La posibilidad de que existan varios tipos impositivos aplicables implica cambios en el modelo.
Las diferencias de tipos del IRPF entre Comunidades Autónomas

El sistema fiscal en España presenta variaciones significativas según las Comunidades Autónomas, especialmente en áreas como el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Cada Comunidad Autónoma tiene la potestad normativa sobre el 50% del IRPF, lo que les permite establecer beneficios fiscales específicos que tienen su influencia en el importe final a pagar de cuota del impuesto, produciéndose diferencias significativas.
Es muy importante a la hora de afrontar la confección de la declaración del IRPF acudir a un asesor fiscal cualificado, ya que las Comunidades Autónomas aprueban numerosas deducciones propias que es conveniente conocer para poderlas aplicar.
Además de lo anterior, están legitimadas por su capacidad normativa en el 50% del IRPF a aprobar escalas de gravámenes con tipos diferentes en cada una de ellas.
A continuación, destacamos los tipos mínimos y máximos de las respectivas Comunidades Autónomas (sumados el tipo estatal y el autonómico) en el ámbito del IRPF de ejercicio 2024, que es la declaración que vamos a presentar a partir del 2 de abril.
Tabla de Tipos Mínimos y Máximos de IRPF por Comunidad Autónoma
Comunidad Autónoma |
Tipo mínimo (%) |
Tipo máximo (%) |
Andalucía |
19.0 |
47 |
Aragón |
19 |
50 |
Asturias |
19.5 |
50.0 |
Cantabria |
18 |
49 |
Castilla-La Mancha |
19.0 |
47.0 |
Castilla y León |
18,50 |
46.0 |
Cataluña |
20 |
50.0 |
Extremadura |
17,50 |
49.5 |
Galicia |
18,50 |
47.0 |
Illes Balears |
18,50 |
49,25 |
Islas Canarias |
18.5 |
50.5 |
La Rioja |
17.5 |
51.5 |
Comunidad de Madrid |
18 |
45 |
Región de Murcia |
19 |
47 |
Navarra |
13.0 |
52.0 |
País Vasco |
23.0 |
49.0 |
Comunidad Valenciana |
18,50 |
54.0 |
Conclusión: Los tipos agregados más elevados son los de la Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja, Canarias, Cataluña y Asturias.
El tipo máximo agregado más bajo es el de la Comunidad de Madrid.
¿Cuándo y cómo presentar una consulta vinculante?

Nuestro sistema fiscal es complejo y en ocasiones no resulta fácil interpretar las normas. Muestra de ello es la gran conflictividad que existe en materia tributaria, tanto en la vía administrativa como en la jurisdiccional.
Las consultas tributarias vinculantes nacieron para aportar seguridad jurídica, ya que su finalidad es permitir al contribuyente conocer con certeza cómo la Administración tributaria interpretará y aplicará una norma en su situación particular.
Por ello, ante operaciones especialmente complejas o sobre las que puedan existir dudas interpretativas, una opción nada descartable puede ser plantear una consulta a la Dirección General Tributos (DGT).
Recuerda: Pueden formular consultas tributarias:
|
La consulta, cuando se refiera a cuestiones relacionadas con tributos estatales, debe presentarse a la Dirección General de Tributos (DGT), que es el órgano encargado de contestar. En el ámbito autonómico, si la consulta se refiere a tributos propios de la comunidad autónoma, debe dirigirse al órgano que tenga atribuidas dichas competencias y, cuando se trate de consultas sobre tributos cedidos, tiene competencias para contestar la DGT, salvo que la consulta afecte a cuestiones reguladas por la comunidad autónoma en el ejercicio de sus competencias, que deberá contestar el órgano equivalente en de la comunidad autónoma.
Los efectos vinculantes de las consultas
¿Qué ventajas tiene plantear una consulta? ¿Cuáles son sus efectos? Al margen del carácter informativo que pueda tener la consulta, como su propia denominación denota, el criterio manifestado en ellas tiene carácter vinculante para la Administración Tributaria, es decir, para los órganos de aplicación de los tributos y para la propia DGT, aunque no para los Tribunales económico-administrativos y órganos judiciales.
Recuerda:
|
Plazo para formular consultas
Las consultas se formularán antes de la finalización del plazo establecido para el ejercicio de los derechos, la presentación de declaraciones o autoliquidaciones o el cumplimiento de otras obligaciones tributarias. Las planteadas incumpliendo estos plazos carecerán de efectos vinculantes y se inadmitirán.
La Administración tiene un plazo de 6 meses para contestar, aunque su incumplimiento carece de efectos. En ningún caso el silencio es positivo.
Requisitos
-
Las consultas a la Dirección General de Tributos deben presentarse por escrito dirigido al órgano competente, a través del formulario habilitado ModeloCT e.
-
Se presenta por el interesado o su representante.
-
Por medios electrónicos (en caso de personas jurídicas y demás obligados a relacionarse de forma electrónica con la Administración), aunque también pueden utilizar esta vía las personas físicas que opten voluntariamente. Se requiere cualquier validación admitida por la Plataforma Cl@ve
o DNI-e.
Recuerda:
|
Imposición de sanciones
El obligado tributario que formula una consulta no está obligado a liquidar o cumplir con sus obligaciones tributarias siguiendo el criterio manifestado en la contestación a la misma. Ahora bien, hacerlo conforme al mismo evitará la imposición de sanciones tributarias.
Territorio Común
Abril 2025
Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio
Renta y Patrimonio
-
Presentación por Internet de las declaraciones de Renta 2024 y Patrimonio 2024
Con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta, hasta el 25 de junio
Hasta el 14 de abril
INTRASTAT - Estadística Comercio Intracomunitario
-
Marzo 2025. Obligados a suministrar información estadística
Hasta el 21 de abril
Renta y Sociedades
Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las Instituciones de Inversión Colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas y, de rentas de no residentes obtenidas sin establecimiento permanente.
-
Marzo 2025. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216, 230
-
Primer trimestre 2025: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 136, 210, 216
Pagos fraccionados Renta
-
Primer trimestre 2025:
-
Estimación directa: 130
-
Estimación objetiva: 131
-
Pagos fraccionados Sociedades y establecimientos permanentes de no residentes
-
Ejercicio en curso:
-
Régimen general: 202
-
Régimen de consolidación fiscal (grupos fiscales): 222
-
IVA
-
Marzo 2025. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
-
Primer trimestre 2025. Autoliquidación: 303
-
Primer trimestre 2025. Declaración-liquidación no periódica: 309
-
Primer trimestre 2025. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
-
Primer trimestre 2025. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
-
Solicitud de devolución de cuotas reembolsadas a viajeros por empresarios en recargo de equivalencia: 308
-
Solicitud de devolución por sujetos pasivos en el régimen simplificado del IVA y que ejerzan la actividad de transporte de viajeros o de mercancías por carretera, por adquirir determinados medios de transporte: 308
-
Reintegro de compensaciones en el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca: 341
Impuesto sobre las Primas de Seguros
-
Marzo 2025: 430
Impuestos Especiales de Fabricación
-
Enero 2025. Grandes empresas: 561, 562, 563
-
Marzo 2025: 548, 566, 581
-
Primer trimestre 2025: 521, 522, 547
-
Primer trimestre 2025 Actividades V1, F1: 553 (establecimientos autorizados para la llevanza de la contabilidad en soporte papel)
-
Primer trimestre 2025. Solicitudes de devolución: 506, 507, 508, 524, 572
-
Declaración de operaciones por los destinatarios registrados y representantes fiscales: 510
Impuesto Especial sobre la Electricidad
-
Marzo 2025. Grandes empresas: 560
-
Primer trimestre 2025. Excepto grandes empresas: 560
-
Año 2024. Autoliquidación anual: 560
Impuestos Medioambientales
-
Marzo 2025. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación: 592
-
Primer trimestre 2025. Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero. Autoliquidación: 587. Solicitud de devolución: A23. Presentación contabilidad de existencias
-
Primer trimestre 2025. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación: 592. Solicitud de devolución: A22
-
Año 2024. Impuesto sobre el Valor de la Extracción de Gas, Petróleo y Condensados. Autoliquidación anual: 589
-
Año 2025. Impuesto sobre el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas. Primer pago fraccionado 585
Impuesto Especial sobre el Carbón
-
Primer trimestre 2025: 595
Impuesto sobre las Transacciones Financieras
-
Marzo 2025: 604
Aportación a realizar por los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo y por los prestadores del servicio de intercambio de vídeos a través de plataforma de ámbito geográfico estatal o superior al de una Comunidad Autónoma
-
Pago a cuenta 1P 2025: 793
Hasta el 30 de abril
IVA
-
Marzo 2025. Autoliquidación: 303
-
Marzo 2025. Grupo de entidades, modelo individual: 322
-
Marzo 2025. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
-
Marzo 2025. Ventanilla única - Régimen de importación: 369
-
Marzo 2025. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
-
Primer trimestre 2025: Ventanilla única – Regímenes exterior y de la Unión: 369
Número de Identificación Fiscal
-
Primer trimestre 2025. Cuentas y operaciones cuyos titulares no han facilitado el NIF a las entidades de crédito: 195
Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales
-
Primer trimestre 2025: 490
Impuestos Medioambientales
-
Marzo 2025. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Presentación contabilidad y libro registro de existencias
-
Primer trimestre 2025. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Presentación contabilidad y libro registro de existencias
-
Primer trimestre 2025. Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos. Autoliquidación: 593
Declaración informativa de actualización de determinados mecanismos transfronterizos comercializables
-
Primer trimestre 2025: 235
Declaración informativa trimestral de operaciones de comercio de bienes corporales realizadas en la zona especial canaria sin que las mercancías transiten por territorio canario
-
Primer trimestre 2025: 281
Declaración informativa sobre pagos transfronterizos
-
Primer trimestre 2025: 379
Canarias
Abril 2025
Hasta el día 15
Combustibles
434 Bonificación del precio de determinados combustibles en las islas no capitalinas
Mes anterior
Hasta el día 16
Juego
045 Máquinas recreativas tipo B y C
Trimestre anterior
046 Máquinas recreativas tipo B y C
Trimestre anterior: presentación telemática
IGIC
420 Régimen general
Trimestre anterior
421 Régimen simplificado
Trimestre anterior
AIEM
450 Régimen general/simplificado. Autoliquidacion trimestral
Trimestre anterior
Tabaco
460 Autoliquidación
Período anterior: menusal/trimestral
Hasta el día 21
Juego
042 Autoliquidación Bingo electrónico Período anterior: menual/trimestral
044 Casinos de juego
Trimestre anterior
045 Máquinas recreativas tipo B y C
Trimestre anterior
046 Máquinas recreativas tipo B y C
Trimestre anterior: presentación telemática
047 Autoliquidación Apuestas externas
Mes anterior
IGIC
412 Declaración ocasional.
Período anterior: mensual/trimestral
420 Régimen general
Trimestre anterior
421 Régimen simplificado
Trimestre anterior
422 Régimen de agricultura y ganadería
Compensación trimestre anterior
AIEM
450 Régimen general/simplificado. Autoliquidacion trimestral
Trimestre anterior
Tabaco
460 Autoliquidación
Período anterior: mensual/trimestral
461 Declaración operaciones accesorias al modelo 460
Período anterior: menusal/trimestral
Transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
610 Pago en metálico del impuesto que grava los documentos negociados por Entidades Colaboradoras. Mes anterior
615 Pago en metálico del impuesto que grava la emisión de documentos que lleven aparejada acción cambiaria o sean endosables a la orden. Mes anterior
Hasta el día 25
IGIC
412 Declaración ocasional.
Período anterior: mensual/trimestral
417 Suministro Inmediato de Información.
Período anterior: mensual/trimestral
419 Régimen especial del grupo de entidades. Autoliquidación agregada.
Mes anterior
Combustibles
430 Régimen general.
Mes anterior
Tabaco
460 Autoliquidación
Período anterior: mensual/trimestral
Residuos
593 Autoliquidación
Trimestre anterior
Hasta el día 30
IGIC
412 Declaración ocasional.
Período anterior: mensual/trimestral
417 Suministro Inmediato de Información.
Período anterior: mensual/trimestral
418 Régimen especial del grupo de entidades. Autoliquidación individual.
Mes anterior
419 Régimen especial del grupo de entidades. Autoliquidación agregada.
Mes anterior
Combustibles
430 Régimen general.
Mes anterior
431 Declaración informativa de suministro de gasóleo de uso especial.
Mes anterior
Tabaco
460 Autoliquidación
Período anterior: menusal/trimestral
461 Declaración operaciones accesorias al modelo 460.
Período anterior: menusal/trimestral
468 Comunicación de los precios medios ponderados de venta real.
Mes anterior
Residuos
593 Autoliquidación
Trimestre anterior
Álava
Abril 2025
RENTA, PATRIMONIO Y GRANDES FORTUNAS
En el mes de abril se inicia el plazo de presentación de la declaración del ejercicio 2024 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre el Patrimonio y del Impuesto temporal de solidaridad de las Grandes Fortunas.............................................................................................................................100, 714
HASTA EL 22
IMPUESTO DE SOCIEDADES
Pagos fraccionados Sociedades y Establecimientos permanentes
Primer pago a cuenta, entidades con volumen de operaciones en el Territorio Histórico de Álava que tributan bajo normativa común:
-
Régimen General..................................................................................................................... 202
-
Régimen de consolidación fiscal (grupos fiscales) ……………………………….................................222
HASTA EL 25
RENTA, SOCIEDADES Y NO RESIDENTES (con establecimiento permanente) Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, de actividades económicas, premios, arrendamiento de inmuebles urbanos, ganancias patrimoniales y capital mobiliario
-
Primer trimestre 2025 ....................................................110, 115-A, 117,123, 124, 126, 128, 230
-
Marzo 2025. Grandes Empresas............................................ 111, 115-A, 117,123, 124, 126, 128
RENTA, SOCIEDADES Y NO RESIDENTES (sin establecimiento permanente) Retenciones e ingresos a cuenta
-
Primer trimestre 2025 .................................................................................................... 117, 216
-
Marzo 2025. Grandes Empresas..................................................................................... 117, 216
IVA
-
Marzo 2025. Régimen General. Autoliquidación.................................................................... 303
-
Marzo 2025. Grupo de entidades. Modelo individual ............................................................ 322
-
Marzo 2025. Grupo de entidades. Modelo agregado.............................................................. 353
-
Marzo 2025. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias ........................... 349
-
Primer trimestre 2025. Régimen General. Autoliquidación ................................................... 303
-
Primer trimestre 2025. Régimen Simplificado........................................................................ 310
-
Primer trimestre 2025. Declaración-Liquidación no periódica ............................................... 309
-
Primer trimestre 2025. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias ............................................................................................... 349
-
Solicitud devolución Recargo de Equivalencia y otros sujetos ocasionales............................. 308
-
Reintegro de compensaciones en el REAG y P......................................................................... 341
-
Marzo 2025. Ventanilla Única-Régimen de importación ........................................................ 369
-
Primer trimestre 2025. Ventanilla Única -Regímenes exterior y de la Unión......................... 369
TRIBUTO SOBRE EL JUEGO
-
Juego mediante apuestas. Primer trimestre 2025................................................................. 048
-
Bingo Electrónico. Primer trimestre 2025............................................................................. 043E
-
Máquinas o aparatos automáticos. Primer trimestre 2025 .................................................... 045
IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES DE JUEGO
-
Primer trimestre 2025 ............................................................................................................ 763
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGURO
-
Marzo 2025 ............................................................................................................................ 430
IMPUESTO SOBRE DETERMINADOS SERVICIOS DIGITALES
-
Primer trimestre 2025 ............................................................................................................ 490
IMPUESTO SOBRE TRANSACCIONES FINANCIERAS
-
Marzo 2025 ............................................................................................................................ 604
IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
-
Enero 2025. Grandes Empresas .............................................................................. 561, 562, 563
-
Marzo 2025. Todas las empresas .................................................................................... 566, 581
-
Marzo 2025. Impuestos de Fabricación. Declaración informativa de cuotas repercutidas......................................................................................................... 548
-
Primer trimestre 2025 .......................................................................................... 553
-
Primer trimestre 2025. Relación trimestral de primeras materias entregadas …………….521
-
Primer trimestre 2025. Parte trimestral de productos art.108ter Rgto. IIEE............................ 522
-
Primer trimestre 2025. Solicitudes de devolución:
-
Consumos de alcohol y bebidas alcohólicas............................................................................ 524
-
Consumo de hidrocarburos.................................................................................. 572
-
Introducción en depósito fiscal, Envíos garantizados y Ventas a Distancia............... 506, 507, 508
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
-
Primer trimestre 2025. Excepto grandes empresas................................................ 560
-
Marzo 2025. Grandes Empresas............................................................................................. 560
-
Autoliquidación anual 2024 (art. 99.3 DNUF 1/99 de 16 febrero)........................................... 560
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero
-
Primer trimestre 2025.......................................................................................... 587
-
Primer trimestre 2025. Solicitud de devolución ............................................... A23
Impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables
-
Primer trimestre 2025 ......................................................................................... 592
-
Primer trimestre 2025. Solicitud de devolución ....................................................... A22
-
Marzo 2025 ............................................................................................................. 592
Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos
-
Primer trimestre 2025............................................................................................ 593
HASTA EL 30
CESIÓN DE VIVIENDAS PARA USO TURÍSTICO
-
Primer trimestre 2025..................................................................................... 179
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL
Declaración de cuentas u operaciones cuyos titulares no han facilitado el NIF a las Entidades de Crédito
-
Primer trimestre 2025 ............................................................................................. 195
DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE PAGOS TRANSFRONTERIZOS
-
Primer trimestre 2025 ....................................................................................... 379
Bizkaia
Abril 2025
Hasta el 22 de abril
SOCIEDADES
-
Mod. 218 - Pago fraccionado a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español para los contribuyentes que tengan la consideración de gran empresa. (Normativa estatal).
-
Mod. 222 - Pago fraccionado a cuenta del Impuesto sobre Sociedades para los contribuyentes que tengan la consideración de grupos fiscales, incluidos los de cooperativas. (Normativa estatal).
Hasta el 25 de abril
DECLARACIONES INFORMATIVAS
Mod. 379 - Declaración informativa sobre pagos transfronterizos.
IMPUESTOS ESPECIALES
-
Mod. 506 - Solicitud de devolución por introducción en depósito fiscal.
-
Mod. 507 - Solicitud de devolución en el sistema de envíos garantizados.
-
Mod. 508 - Solicitud de devolución por el sistema de ventas a distancia.
-
Mod. 510 - Declaración de operaciones de recepción del resto de UE.
-
Mod. 524 - Solicitud de devolución de los impuestos especiales sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas.
-
Mod. 548 - Declaración informativa de cuotas repercutidas de los Impuestos especiales de Fabricación.
-
Mod. 553 - Declaración de operaciones en fábricas y depósitos fiscales de vinos y bebidas fermentadas.
-
Mod. 554 - Declaración de operaciones en fábricas y depósitos fiscales de alcohol.
-
Mod. 555 - Declaración de operaciones para el Impuesto de productos intermedios en fábricas y depósitos fiscales de productos intermedios.
-
Mod. 557 - Declaración de operaciones en fábricas y depósitos fiscales de bebidas derivadas.
-
Mod. 558 - Declaración de operaciones en fábricas y depósitos fiscales de cerveza.
-
Mod. 560 - Declaración-liquidación del Impuesto sobre la electricidad.
-
Mod. 561 - Declaración-liquidación del Impuesto sobre la Cerveza.
-
Mod. 562 - Declaración-liquidación del Impuesto sobre productos intermedios.
-
Mod. 563 - Declaración-liquidación del Impuesto sobre el alcohol y bebidas derivadas.
-
Mod. 566 - Declaración-liquidación del Impuesto sobre labores del tabaco.
-
Mod. 570 - Declaración de operaciones en fábricas y depósitos fiscales de hidrocarburos.
-
Mod. 572 - Solicitud de devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos.
-
Mod. 580 - Declaración de operaciones en fábrica y depósitos fiscales de labores de tabaco.
-
Mod. 581 - Autoliquidación del Impuesto sobre Hidrocarburos.
-
Mod. 587 - Autoliquidación del Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero.
-
Mod. 592 - Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación.
-
Mod. 593 - Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos. Autoliquidación.
-
Mod. A22 - Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Solicitud de devolución.
-
Mod. A23 - Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. Solicitud de devolución.
IRPF Y PATRIMONIO
Mod. 130 - Pago fraccionado. Renta de las Personas Físicas. Empresarios y profesionales.
IVA
-
Mod. 303 - Autoliquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido.
-
Mod. 308 - Devolución para sujetos pasivos ocasionales y en recargo de equivalencia.
-
Mod. 309 - Declaración-Liquidación no periódica. Adquisiciones intracomunitárias de medios de transporte nuevos por personas o Entidades no empresarios o profesionales.
-
Mod. 310 - Régimen simplificado de IVA.
-
Mod. 322 - Grupo de entidades. Modelo individual. Autoliquidación mensual del Impuesto sobre el Valor Añadido.
-
Mod. 341 - Compensación en el régimen especial de agricultura, ganadería y pesca.
-
Mod. 349 - Resumen de operaciones intracomunitarias.
-
Mod. 353 - Grupo de entidades. Modelo agregrado. Autoliquidación mensual del Impuesto sobre el Valor Añadido.
-
Mod. 369 - Régimen de importación - Regímenes especiales aplicables a sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos, que efectúen ventas a distancia de bienes y ciertas entregas interiores de bienes.
-
Mod. 369 - Régimen de la Unión - Regímenes especiales aplicables a sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos, que efectúen ventas a distancia de bienes y ciertas entregas interiores de bienes Régimen de la Unión.
JUEGO
-
Mod. 042-C - Tasa casinos de juego.
-
Mod. 043-E - Tributo sobre el Juego. Bingo electrónico.
-
Mod. 043-G - Autoliquidación del Recargo del tributo sobre el Juego.
-
Mod. 043-J - Impuesto sobre actividades de juego en los supuestos de actividades anuales o plurianuales.
-
Mod. 043-M - Autoliquidación del Tributo sobre el Juego.
-
Mod. 048 - Declaración-Liquidación. Tasa Fiscal sobre el Juego. Apuestas.
NO RESIDENTES
Mod. 215 - Declaración colectiva de rentas obtenidas por no residentes sin establecimiento permanente.
OTROS
-
Mod. 036 - Declaración censal de alta, modificaciones y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.
-
Mod. 037 - Declaración censal de modificaciones de obligaciones tributarias para los empresarios y/o profesionales personas físicas (opciones y/o renuncias a los regimenes especiales de IVA e IRPF).
-
Mod. 038 - Relación de operaciones realizadas por entidades inscritas en registros públicos. Constitución, establecimiento modificación o extinción inscritas durante el mes anterior en registros públicos.
PRIMAS DE SEGURO
Mod. 430 - Declaración-liquidación del Impuesto sobre Primas de Seguro.
RETENCIONES
-
Mod. 110 - Declaración-liquidación correspondiente a retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, sobre rendimientos del trabajo, de determinadas actividades económicas y de premios.
-
Mod. 111 - Declaración-liquidación correspondiente a retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, sobre rendimientos del trabajo, de determinadas actividades económicas y de premios.
-
Mod. 115 - Declaración-liquidación correspondiente a retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos procedentes del arrendamiento de bienes inmuebles urbanos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
-
Mod. 117 - Declaración-liquidación correspondiente a retenciones e ingresos a cuenta sobre rentas o ganancias patrimoniales obtenidas como consecuencia de las transmisiones o reembolsos de acciones y participaciones representativas del capital o del patrimonio de las Instituciones de Inversión Colectiva, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
-
Mod. 123 - Declaración-liquidación correspondiente a retenciones e ingresos a cuenta sobre rentas y rendimientos del capital mobiliario, a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
-
Mod. 124 - Declaración-liquidación correspondiente a retenciones e ingresos a cuenta sobre rentas y rendimientos del capital mobiliario derivados de la transmisión, amortización, reembolso, canje o conversión de cualquier clase de activos representativos de la captación y utilización de capital es ajenos, a efectos del Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas, Impuesto sobre Sociedades y sobre la Renta de No Residentes.
-
Mod. 126 - Declaración-liquidación correspondiente a retenciones e ingresos a cuenta sobre rentas y rendimientos explícitos del capital mobiliario obtenidos de cuentas en toda clase de instituciones financieras, incluyendo las basadas en operaciones sobre activos financieros, a efectos del Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas, Impuesto sobre Sociedades y sobre la Renta de No Residentes.
-
Mod. 128 - Declaración-liquidación correspondiente a retenciones e ingresos a cuenta sobre rentas y rendimientos del capital mobiliario procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguros de vida o invalidez a efectos de lo dispuesto en el Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas, Impuesto sobre Sociedades y sobre la Renta de No Residentes.
-
Mod. 216 - Declaración-Liquidación de retenciones a no residentes sin establecimiento permanente.
-
Mod. 230 - Retenciones e Ingresos a Cuenta del gravamen especial sobre los Premios de determinadas Loterías y Apuestas.
SERVICIOS DIGITALES
Mod. 490 - Impuesto sobre determinados Servicios Digitales.
TRANSACCIONES FINANCIERAS
Mod. 604 - Impuesto sobre las transacciones financieras.
TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y A.J.D
-
Mod. 603 - Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Transmisión de bienes muebles usados.
-
Mod. 610 - Pago en metálico de AJD por documentos negociados por entidades de crédito.
-
Mod. 615 - Pago en metálico del impuesto que grava la emisión de documentos que llevan aparejada acción cambiaria o sean endosables a la orden.
VEHICULOS NUEVOS, MATRICULACION
Mod. 568 - Solicitud de devolución por reventa y envío de medios de transporte fuera del Territorio.
Vencimiento Superior al Mes
ACTIVIDADES ECONOMICAS
-
Mod. 289 - Declaración informativa anual de cuentas financieras en el ámbito de la asistencia mutua. - (Del 1/1 al 2/6)
-
Mod. 290 - Declaración informativa anual de cuentas financieras de determinadas personas estadounidenses. - (Del 1/1 al 2/6)
-
Mod. 840 - Declaración del Impuesto sobre Actividades Económicas. - (Del 1/1 al 31/12)
DECLARACIONES INFORMATIVAS
Mod. 231 - Declaración de información país por país. - (Del 1/1 al 30/12)
IRPF Y PATRIMONIO
-
Mod. 100 - Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. - (Del 10/4 al 30/6)
-
Mod. 714 - Impuesto sobre el Patrimonio. - (Del 10/4 al 30/6)
Gipuzkoa
Abril 2025
7 Abril
Tributo sobre el juego Descargar (iCalendar)
El plazo para la solicitud de alta, modificación o baja en el sistema de domiciliación del pago del tributo sobre el juego mediante máquinas o aparatos automáticos finaliza el 5 de abril para el año 2025, para que dicha domiciliación surta efectos desde el primer trimestre del año natural (enero-marzo)• Modelo 44D
Impuestos especiales de fabricación Descargar (iCalendar)
Marzo 2025. • Modelo SCP
22 Abril
Renta, sociedades y no residentes con establecimiento permanente Descargar (iCalendar)
Exclusivamente para entidades a las que se sea de aplicación la normativa estatal
Pagos fraccionados. Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de No residentes con establecimiento permanente • Modelo: 202
Pagos fraccionados. Impuesto sobre Sociedades. Régimen consolidación fiscal • Modelo: 222
25 Abril
Tributos medioambientales Descargar (iCalendar)
Primer trimestre 2025. Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero • Modelos 587
Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Primer trimestre 2025 •Modelo 592
Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Marzo 2025 • Modelo 592
Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos. Primer trimestre 2025 • Modelo 593
Impuesto sobre primas de seguro Descargar (iCalendar)
Marzo 2025 • Modelo 430
Impuesto sobre las Transacciones Financieras Descargar (iCalendar)
Marzo 2025: • Modelo 604
IVA. Comercio electrónico Descargar (iCalendar)
Autoliquidación de los regímenes especiales aplicables a los sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos, que efectúen ventas a distancia de bienes y ciertas entregas interiores de bienes.
Primer trimestre 2025:
OSS Régimen de la Unión: • Modelo 369
Marzo 2025:
OSS Régimen de importación: • Modelo 369
Impuestos especiales sobre la electricidad y el carbón Descargar (iCalendar)
Marzo 2025. Grandes empresas • Modelo 560
Primer trimestre 2025. Excepto grandes empresas • Modelo 560
Anual 2024. Contribuyentes sujetos al art. 96.3 de la ley 38/1992 • Modelo 560
Primer Trimestre de 2025. Todas las empresas. • Modelos 595
Impuesto sobre el valor añadido Descargar (iCalendar)
Primer trimestre 2025:
Régimen general • Modelo 300
Recargo de equivalencia. Solicitud de devolución • Modelo 308
Contribuyentes que no presentan declaraciones-liquidaciones periódicas del IVA y han efectuado, entre otras, adquisiciones intracomunitarias de bienes u operaciones con inversión del sujeto pasivo • Modelo 309
Régimen simplificado • Modelo 310
Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca. Solicitud de devolución • Modelo 341
Declaración resumen recapitulativo de operaciones con sujetos pasivos de la UE • Modelo 349
Régimen general + régimen simplificado • Modelo 370
Marzo 2025:
Grandes empresas • Modelo 320
Grupo de entidades. Modelo individual 322
Autoliquidación mensual de IVA. Registro de devoluciones mensuales • Modelo 330
Declaración resumen recapitulativo de operaciones con sujetos pasivos de la UE • Modelo 349
Grupo de entidades. Modelo agregado 353
Impuestos especiales de fabricación Descargar (iCalendar)
Enero 2025. Grandes empresas • Modelos 561, 562, 563
Marzo 2025. Todas las empresas • Modelos 566, 581
Marzo 2025. Todas las empresas • Modelos 510, 548
Primer trimestre 2025. Todas las empresas. Modelos 553, 521
Solicitud de devolución. Primer trimestre 2025 • Modelos: 506, 507, 508, 524, 572
Renta, sociedades y no residentes con establecimiento permanente Descargar (iCalendar)
Retenciones e ingresos a cuenta:
Primer trimestre 2025 • Modelos 110, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 230
Marzo 2025. Grandes empresas • Modelos 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128 (Volumen de ingresos superior a 6.010.121,04 euros)
Tributo sobre el juego Descargar (iCalendar)
Bingo electrónico. Primer trimestre 2025 • Modelo 40E
Casinos de juego. Primer trimestre 2025 • Modelo 042
Juego mediante apuestas. Primer trimestre 2025 • Modelo 048
Impuesto sobre actividades de juego. Primer trimestre 2025 • Modelo 763
Máquinas recreativas. Primer trimestre 2025 • Modelo 044
Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos juridicos documentados Descargar (iCalendar)
Actos Jurídicos Documentados. Documentos negociados por entidades colaboradoras. Marzo 2025 • Modelo 610
No residentes sin establecimiento permanente Descargar (iCalendar)
Retenciones e ingresos a cuenta:
Primer trimestre 2025 • Modelos 117, 216, 230
Marzo 2025. Grandes empresas • Modelos 117 y 216
Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterias y apuestas, autoliquidación Descargar (iCalendar)
Primer trimestre 2025 . Modelo 136
Impuesto sobre determinados servicios digitales Descargar (iCalendar)
Primer trimestre 2025: • Modelo 490
30 Abril
Impuesto sobre el valor añadido Descargar (iCalendar)
Primer trimestre 2025:
Declaración informativa sobre pagos transfronterizos • Modelo 379
Identificación fiscal Descargar (iCalendar)
Primer trimestre de 2025• Modelo 195
Impuesto sobre sucesiones y donaciones e impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados Descargar (iCalendar)
Declaración informatizada trimestral de documentos autorizados por los notarios:
Primer trimestre 2025 • Modelo N60
Navarra
Abril 2025
Hasta el 22 de abril
Otras declaraciones
Impuesto sobre la eliminación en vertedero y la incineración de residuos. 1º trim.
2025. 366(T1) 500
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Declaración-liquidación Régimen General. 1º trim. 2025. F69(T2) 713
Otras declaraciones
Retenciones a cuenta sobre incrementos de patrimonio (trimestral). 1º trim. 2025. 781781
Primas de seguros
Declaración mensual. Marzo 2025. 430(T1) 753
Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD)
Pago del impuesto sobre recibos-pagarés. Mensuales. Marzo 2025. 610 779
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Declaración-liquidación Régimen Simplificado. 1º trim. 2025. F69(T2) 713
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Pago fraccionado (Empresarios-Profesionales). 1º trim. 2025. 130(T2) 717
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Retenciones a cuenta
Resumen anual. Capital mobiliario. 1º trim.2025. 716
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Retenciones a cuenta
Trabajo; Actividades Profesionales, agrícolas o ganaderas; Premios. 1º trim. 2025. 715
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Retenciones a cuenta
Capital mobiliario. 1º trim. 2025. 716
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Declaración no periódica. 1º trim.2025. 309(T2) 727
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Retenciones a cuenta
Arrendamientos de inmuebles urbanos 1º trim. 2025. 759
Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)
Retenciones e ingresos a cuenta (trimestral). 1º trim. 2025. 216 782
Impuesto sobre Sociedades
Pago a cuenta (normativa de Navarra). Abril 2025.
S91(T1) 720
Impuesto sobre Sociedades
Pago a cuenta (normativa de País Vasco). Abril 2025. S91(T1) 720
Impuesto sobre Sociedades
Pago a cuenta (normativa del Estado). Abril 2025. S91(T1) 720
Impuesto sobre Sociedades. Retenciones a cuenta
Trabajo; Actividades Profesionales, agrícolas o ganaderas; Premios. 1º trim. 2025 715
Impuesto sobre Sociedades. Retenciones a cuenta
Capital mobiliario. 1º trim. 2025. 716
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Declaración Recapitulativa de Operaciones Intracomunitarias. General. Marzo 2025. 349(T1)
Impuesto sobre Sociedades. Retenciones a cuenta
Capital mobiliario Nota: Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 €. 1º trim. 2025. 210
Impuesto sobre Sociedades. Retenciones a cuenta
Arrendamientos de inmuebles urbanos. 1º trim. 2025. 759
Impuesto sobre Sociedades. Retenciones a cuenta
Arrendamientos de inmuebles urbanos
Nota: Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros. 1º trim. 2025.
760
Impuesto sobre Sociedades. Retenciones a cuenta
Arrendamientos de inmuebles urbanos
Nota: Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros. 1º trim. 2025.
760 760
Impuestos Especiales de Fabricación
Declaración operaciones Vino y Bebidas fermentadas (cuando el tipo sea 0). 1º trim. 2025. 553
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Declaración Recapitulativa de Operaciones Intracomunitarias. Trimestral. 1º trim. 2025. 349(T1)
Impuestos Especiales de Fabricación
Declaración operaciones
Nota: En los mismos plazos que los establecidos para la correspondiente declaración mensual o trimestral. Enero 2025. 554, 555, 557, 558, 570, 580
Impuestos Especiales de Fabricación
Impuesto sobre la electricidad (mensual). Marzo 2025. 560(T1) 752
Impuestos Especiales de Fabricación
Impuesto sobre la electricidad (trimestral). 1º trim. 2025. 560(T1) 761
Impuestos Especiales de Fabricación
Declaración-liquidación Cerveza (mensual). Enero 2025. 561(T1) 755
Impuestos Especiales de Fabricación
Declaración-liquidación productos intermedios (mensual). Enero 2025.
562(T1) 757
Impuestos Especiales de Fabricación
Declaración-liquidación productos intermedios (mensual). Enero 2025. 562(T1) 757
Impuestos Especiales de Fabricación
Declaración-liquidación Alcohol y Bebidas Derivadas (mensual). Enero 2025.
563(T1) 719
Impuestos Especiales de Fabricación
Declaración-liquidación labores del Tabaco. Marzo 2025. 566(T1) 751
Impuestos Especiales de Fabricación
Declaración-liquidación hidrocarburos. Marzo 2025.581(T1) 750
Impuestos Especiales de Fabricación
Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación (mensual). Marzo 2025. 592(T1)
Impuestos medioambientales
Gases fluorados de efecto invernadero. 1º trim. 2025. 587(T1) 791
Impuestos medioambientales
Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación (mensual). Marzo 2025. 592(T1)
Impuestos medioambientales
Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación (trimestral). 1º trim. 2025. 592(T1)
Impuestos medioambientales
Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Solicitud de devolución 1º trim. 2025. A22(T1)
Hasta el 30 de abril
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Declaración-liquidación incluidos en Régimen de devolución mensual y empresas con facturación superior a 6.010.121,04 euros. Marzo 2025. F66(T1) 714
Otras declaraciones
Regímenes especiales de ventanilla única. Marzo 2025. 369I(T1)
Otras declaraciones
Regímenes especiales de ventanilla única. 1º trim. 2025. 369U(T1)
Otras declaraciones
Impuesto sobre determinados servicios digitales. 1º trim. 2025. 490(T2) 505
Otras declaraciones
Retenciones a cuenta sobre incrementos de patrimonio (mensual). Marzo 2025. 780 780
Otras declaraciones
Retenciones a cuenta por operaciones de capitalización y seguros de vida (mensual). Marzo
2025. 785 785
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Retenciones a cuenta
Resumen anual. Capital mobiliario. Marzo 2025. 716
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Retenciones a cuenta
Trabajo; Actividades Profesionales, agrícolas o ganaderas; Premios
Nota: Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros. Marzo 2025. 745
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Retenciones a cuenta
Trabajo; Actividades Profesionales, agrícolas o ganaderas; Premios
Nota: Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros. Marzo 2025. 745
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Retenciones a cuenta
Capital mobiliario
Nota: Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros. Marzo 2025. 747 / 748
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Retenciones a cuenta
Arrendamientos de inmuebles urbanos
Nota: Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros. Marzo 2025. 760
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Retenciones a cuenta
Arrendamientos de inmuebles urbanos
Nota: Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros. Marzo 2025. 760 760
Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)
Retenciones e ingresos a cuenta (mensual) Marzo 2025. 216 782
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Declaración-liquidación Grupo Entidades. Individual. Marzo 2025. 322(T1)
Impuesto sobre Sociedades. Retenciones a cuenta
Trabajo; Actividades Profesionales, agrícolas o ganaderas; Premios
Nota: Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros. Marzo 2025.
745
Impuesto sobre Sociedades. Retenciones a cuenta
Trabajo; Actividades Profesionales, agrícolas o ganaderas; Premios
Nota: Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros. Marzo 2025.
745 745
Impuesto sobre Sociedades. Retenciones a cuenta
Arrendamientos de inmuebles urbanos. Marzo 2025. 759
Impuesto sobre Sociedades. Retenciones a cuenta
Arrendamientos de inmuebles urbanos
Nota: Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros. Marzo 2025. 760
Impuesto sobre Sociedades. Retenciones a cuenta
Arrendamientos de inmuebles urbanos
Nota: Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros. Marzo 2025 760 760
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Declaración-liquidación Grupo Entidades. Agregado. Marzo 2025. 353(T1) 714
Otras declaraciones
Operaciones de entidades inscritas en Registros Públicos. Marzo 2025. 038
Otras declaraciones
Cuentas u operaciones cuyos titulares no han facilitado el NIF. 1º trim. 2025. 195
Del 7 de abril al 4 de julio
Impuesto sobre el Patrimonio
Declaración autoliquidación. Anual 2024. F83711
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Declaración autoliquidación. Anual 2024. F93 710
Del 10 de abril al 22 de abril
Otras declaraciones
Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Autoliquidación. Marzo 2025. 604(T1)
Otras declaraciones
Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Autoliquidación. Marzo 2025. 604(T1)
Noticiario

Montero da marcha atrás y devolverá el IRPF a los mutualistas en un solo pago este año |
||
|
|
El Ministerio de Hacienda da marcha atrás en su decisión de aplazar hasta 2028 la devolución del IRPF a los pensionistas que en su día realizaron aportaciones a las antiguas mutualidades laborales y asegura ahora que abonará todo el dinero que debe en un único pago este año. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha adelantado este jueves en la rueda de prensa para presentar la ejecución presupuestaria de 2024, que tras escuchar al colectivo afectado y a los sindicatos, “vamos a impulsar un cambio normativo para acelerar al máximo estas devoluciones y se reciban en un solo pago a lo largo de 2025”. El Economista, 28-3-2025
|
Hacienda plantea a Díaz una deducción del IRPF específica para perceptores del SMI |
||
|
|
Las negociaciones entre la vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo parecían encalladas este pasado jueves, pero la titular de Hacienda planteó este jueves a Trabajo una deducción específica para poder avanzar en un acuerdo. Esta medida pasaría por aplicar una deducción a los perceptores del SMI que tuvieran que tributar para evitar así que pagasen IRPF. El Economista, 28-3-2025
|
El déficit cae al 2,8% del PIB, con una recaudación récord de 295.000 millones |
||
|
|
El déficit público se redujo en 2024 hasta los 44.597 millones de euros, el 2,8% del Producto Interior Bruto. Así lo anunció ayer la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la presentación del informe anual de Ejecución Presupuestaria. Se trata del quinto ejercicio consecutivo en el que se reduce el descubierto de las cuentas públicas, y en esta ocasión cae por debajo del límite impuesto por Bruselas, que instó a España a reducir el indicador hasta el 3% el año pasado. Por tanto, el país sale así del umbral de déficit excesivo de la Unión Europea por primera vez desde 2018. Expansión, 28-3-2025
|
Cuatro frentes judiciales amenazan con echar abajo el Impuesto de Patrimonio |
||
|
|
Por sorprendente que resulte, el Impuesto sobre el Patrimonio, una de las figuras tributarias más controvertidas del ordenamiento fiscal y al mismo tiempo a la que Gobierno ha dedicado más energía y capital político en los últimos años, viene a ser algo así como un muerto viviente. Acorralado desde cuatro frentes judiciales, de los que el más relevante es una causa pendiente de dirimir en el Tribunal Constitucional, ya no es solo que su supervivencia esté seriamente en cuestión, sino que se puede convertir en el enésimo caso que obligue a la Hacienda pública a practicar devoluciones millonarias a los contribuyentes. ABC, 27-3-2025
|
La no deflactación del IRPF cuesta 458 euros al contribuyente medio |
||
|
|
La ausencia de adecuación del IRPF al aumento de la inflación ha incrementado la recaudación en 9.750 millones de euros en cuatro años –entre 2021 y 2024–, un impacto que ha sido especialmente notable en las rentas medias, que han soportado un sobreesfuerzo fiscal medio de 458 euros por declarante, según los cálculos de Funcas. El último número de Cuadernos de Información Económica, publicación editada por Funcas, analiza, entre otras cuestiones, el impacto de la inflación sobre el aumento en la recaudación del impuesto sobre la renta, sobre todo, a raíz de la espiral inflacionista que siguió a la pandemia. El economista Desiderio Romero-Jordán ha puesto el foco en los efectos silenciosos que la inflación ha tenido sobre el IRPF entre 2021 y 2024, debido a la ausencia de indexación automática de tramos y deducciones. El Economista, 27-3-2025
|
Hacienda pone en su radar el negocio de las ventas a través de Wallapop o Vinted |
||
|
|
«El comercio digital no puede ser diferente de lo que han sido las transacciones comerciales de toda la vida, y esas transacciones están sometidas a tributación». Hace una década el ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ya advirtió a los usuarios de los entonces aún incipientes ‘marketplaces’ como Wallapop, Vinted o eBay de que tanto las ventas como las compras realizadas a través de esas plataformas podían devengar impuestos. La advertencia no aterrizó en actuaciones concretas por la falta de recursos de Hacienda para rastrear semejante volumen de pequeñas operaciones. Desde finales de enero, sin embargo, la Agencia Tributaria dispone de información sobre las transacciones realizadas por los contribuyentes en estas plataformas en 2024 y dispone por tanto de los datos necesarios para chequear cuáles devengan una obligación fiscal, lo que supone un salto cualitativo relevante en el control tributario de este tipo de operaciones ABC, 26-3-2025
|