ÚS DE COOKIES

Aquesta pàgina web utilitza cookies tant pròpies com de tercers per proporcionar-li una millor experiència de navegació a través del nostre web i avaluar l'ús i activitat general de la mateixa. La base legal és el consentiment de l'usuari, excepte en el cas de les cookies tècniques, que són imprescindibles per navegar per aquesta web.

El titular del web, responsable de l'tractament de les cookies, i les seves dades de contacte són accessibles en l'Avís Legal

Si us plau, feu clic a "ACCEPTAR I SEGUIR" si voleu admetre totes les cookies. Si voleu decidir els cookies admetre o rebutjar-les totes, feu clic a "OPCIONS DE COOKIES". Podeu obtenir més informació sobre l'ús de cookies en aquesta web fent clic tant pròpies com de tercers aquí.

 

FUNCIONALITATS BÀSIQUES

Cookies bàsiques i imprescindibles.- Resulten necessàries per a navegar per aquest web i rebre el servei ofert a través d'ella, de manera que no requereixen consentiment. Es tracta de cookies destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

FUNCIONALITATS AVANÇADES destinades a permetre, únicament, la comunicació entre l'equip de l'usuari i la xarxa o prestar un servei que hagi estat sol·licitat per l'usuari.

Cookies de análisis.- Permeten quantificar el nombre d'usuaris i examinar la seva navegació, podent així mesurar i analitzar estadísticament la utilització que es fa del web, per tal de millorar els continguts i el servei a través d'ella. Poden ser cookies pròpies o de tercers. Si no accepten, simplement no es durà a terme l'anàlisi indicat. Per navegar per les pàgines de Gabinet d'Estudis, per raons tècniques cal tenir activada aquesta opció.

Cookies de xarxes socials.- Permeten estar en contacte amb la seva xarxa social, compartir continguts, enviar i divulgar comentaris. Si no accepten, no serà possible la connexió amb les xarxes socials des d'aquesta pàgina web.

A l'prémer el botó "Desar Preferències i seguir navegant", es guardarà la selecció de cookies que hagi realitzat. Si no ha seleccionat cap opció, prémer aquest botó equivaldrà a rebutjar totes les cookies.

Noticias

Actualidad fiscal

Desde la Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, queremos expresar nuestro rechazo ante el cambio de criterio adoptado por el Ministerio de Hacienda respecto al procedimiento de devolución del IRPF a los mutualistas, tras haber sido reconocido su derecho por el Tribunal Supremo. Esta decisión constituye una mala práctica administrativa que minusvalora los derechos de los contribuyentes, genera inseguridad jurídica y ocasiona un grave perjuicio económico y emocional a miles de afectados.

El Tribunal Supremo, mediante varias sentencias, reconoció el derecho de los mutualistas a la devolución del IRPF pagado de más, al declarar exentas de tributación determinadas cantidades percibidas en sus pensiones. Concretamente, se estableció que las pensiones generadas por aportaciones a antiguas mutualidades entre 1967 y 1978 están exentas en un 25%, mientras que aquellas correspondientes a cotizaciones anteriores a 1967 lo están al 100%. Este reconocimiento judicial abrió la puerta a que los afectados pudieran recuperar las cantidades indebidamente tributadas correspondientes a los ejercicios no prescritos.

Inicialmente, la Agencia Tributaria habilitó un procedimiento sencillo que permitía solicitar la devolución de todos los años pendientes de una sola vez, facilitando así el acceso a este derecho. Sin embargo, con el cambio de criterio adoptado por el Ministerio de Hacienda, dicho procedimiento ha sido sustituido por un sistema que obliga a los mutualistas a solicitar la devolución año por año, lo que retrasa la percepción íntegra de lo que les corresponde hasta 2029.

El cambio de criterio ha sido introducido de manera sorpresiva, eliminando el procedimiento ágil y eficiente inicialmente establecido y sustituyéndolo por un proceso más lento y complejo que fracciona las devoluciones. Esta medida provoca una clara desigualdad entre quienes ya recibieron su devolución y quienes, por causas ajenas a su voluntad, deberán esperar años para recuperar lo que legítimamente les corresponde.

No encontramos justificación alguna a la decisión tomada, ya que en ningún momento se discute el derecho de los afectados a dichas devoluciones. Únicamente se pretende fraccionar los importes a devolver a lo largo de varios años, lo que implica que los mutualistas no obtendrán la reparación íntegra hasta el año 2029.

El Ministerio de Hacienda ha argumentado que "la calendarización de las devoluciones ofrece certidumbre sobre la imputación en la contabilidad nacional de las devoluciones e implica establecer un proceso más reglado y ordenado". Sin embargo, consideramos que este razonamiento en ningún caso justifica la decisión adoptada, ya que lo que realmente está provocando es retrasar injustificadamente la devolución de cantidades que los tribunales han reconocido como legítimamente exigibles por parte de los afectados. Este retraso no hace sino aumentar el descrédito de una Administración tributaria que debería velar por la protección de los derechos de los contribuyentes y no complicar su ejercicio.

Lamentamos que, una vez más, se adopten medidas que no solo socavan la confianza en el sistema fiscal, sino que agravan la sensación de indefensión frente al poder público y envían un mensaje desalentador a la ciudadanía, precisamente en un momento en el que la confianza en las instituciones debería ser prioritaria.

Desde AEDAF solicitamos a los responsables del Ministerio de Hacienda que reconsideren esta medida y restablezcan el procedimiento anterior, permitiendo que los mutualistas puedan recuperar sus cantidades de una sola vez, como estaba previsto.

No es aceptable que se retrase innecesariamente una devolución que los tribunales han reconocido como un derecho. Instamos a las más altas instancias a actuar con responsabilidad, justicia y sensibilidad, garantizando la igualdad de trato y evitando más daños a un colectivo ya de por sí vulnerable.

Retrasar las devoluciones reconocidas no es gestionar mejor, es gestionar peor. Los contribuyentes merecen soluciones justas, no parches temporales que agraven su situación. Pedimos, en conclusión, que se revierta esta decisión y que la Administración actúe con la misma celeridad con la que exige a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Comisión Directiva de AEDAF

Madrid, 27 de noviembre de 2024.- La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha remitido sendas cartas al secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón y a la directora general de Tributos y Juego de la Comunidad Valenciana, Inmaculada Domínguez Calomarde, en relación con las medidas adoptadas por ambos organismos y publicadas en los respectivos Boletines Oficiales. En dichas misivas, Bernardo Bande, presidente de AEDAF, advierte de las posibles consecuencias fiscales derivadas de las medidas tomadas por las instituciones para ayudar a los contribuyentes afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana y otros territorios.

Leer nota de prensa
Leer nota de prensa en catalán

Tenerife, 26 noviembre de 2024.- La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) celebrará los próximos 28 y 29 de noviembre unas jornadas de estudio en La Laguna, con un programa de cinco sesiones que tratarán distintos aspectos de la actualidad tributaria regional y nacional como primer año del comisionado REF o los criterios jurisprudenciales más recientes del Tribunal Supremo en materia fiscal.

Leer nota de prensa

Desde la Comisión Directiva queremos trasladar la solidaridad y apoyo de toda la Asociación a los afectados por los terribles efectos de la DANA, especialmente en Valencia.
Nuestras más sinceras condolencias para las familias y allegados que han perdido a sus seres queridos y nuestro ánimo a todos los que se han visto afectados por esta espantosa tragedia.
​Confiamos en que la situación vaya volviendo a la normalidad cuanto antes y quedamos a vuestra disposición para apoyar aquellas iniciativas que puedan ayudar a nuestros compañeros en las zonas más afectadas.

Mostrant 1 a 10 de 716