USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Al día

  • 1/1/1900

    • Boletín Oficial de de las Cortes Generales-Senado:

      • PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        B0CG 12/06/2012.

        Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral (procedente del Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero). (Núm. exp. S. 621/000005). Enmiendas

      • PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        B0CG 12/06/2012.

        Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral (procedente del Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero). (Núm. exp. S. 621/000005). Propuestas de veto

      • PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOCG 13/06/2012.

        Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral (procedente del Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero). (Núm. exp. S. 621/000005). Enmiendas no admitidas a trámite
         

      • PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOCG 13/06/2012.

        Proyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles (procedente del Real Decreto-Ley 5/2012, de 5 de marzo). (Núm. exp. S. 621/000006). Enmiendas

      • PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOCG 8/06/2012.

        Proyecto de Ley de contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico, de adquisición de productos vacacionales de larga duración, de reventa y de intercambio y normas tributarias (procedente del Real Decreto-Ley 8/2012, de 16 de marzo). (Núm. exp. S. 621/000007). Texto remitido por el Congreso de los Diputados (Corrección de errores)

      • TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOCG 8/06/2012.

        Enmienda al Acuerdo de Servicio de Préstamo de 80.000.000.000 euros entre los siguientes Estados miembros cuya moneda es el euro: el Reino de Bélgica, Irlanda, el Reino de España, la República Francesa, la República Italiana, la República de Chipre, el Gran Ducado de Luxemburgo, la República de Malta, el Reino de los Países Bajos, la República de Austria, la República Portuguesa, la República de Eslovenia, y la República de Finlandia y KfW, actuando en interés público, con sujeción a las instrucciones y acogiéndose a la garantía de la República Federal de Alemania, como Prestamistas y la República Helénica como Prestatario, el Banco de Grecia como Agente del Prestatario, hecha en Bruselas el 27 de febrero de 2012. (Núm. exp. S. 610/000004). Autorización por el Senado

      • TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOCG 8/06/2012.

        Decisión del Consejo Europeo de 25 de marzo de 2011 que modifica el artículo 136 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en relación con un mecanismo de estabilidad para los Estados miembros cuya moneda es el euro. (Núm. exp. S. 610/000003). Autorización por el Senado

      • TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOCG 8/06/2012.

        Tratado Constitutivo del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) entre el Reino de Bélgica, la República Federal de Alemania, la República de Estonia, Irlanda, la República Helénica, el Reino de España, la República Francesa, la República Italiana, la República de Chipre, el Gran Ducado de Luxemburgo, Malta, el Reino de los Países Bajos, la República de Austria, la República Portuguesa, la República de Eslovenia, la República Eslovaca y la República de Finlandia, hecho en Bruselas el 2 de febrero de 2012. (Núm. exp. S. 610/000002). Autorización por el Senado

      • TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOCG 8/06/2012.

        Tratado Constitutivo del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) entre el Reino de Bélgica, la República Federal de Alemania, la República de Estonia, Irlanda, la República Helénica, el Reino de España, la República Francesa, la República Italiana, la República de Chipre, el Gran Ducado de Luxemburgo, Malta, el Reino de los Países Bajos, la República de Austria, la República Portuguesa, la República de Eslovenia, la República Eslovaca y la República de Finlandia, hecho en Bruselas el 2 de febrero de 2012. (Núm. exp. S. 610/000002). Autorización por el Senado

    • De Interés:

      • La página web del Ministerio de Economía y Competitividad, informa lo siguiente:

        • 1/1/1900
        • 0 comments

        El Ministerio de Economía y Competitividad anuncia la creación de la Agencia Estatal de Investigación

         

        • El nuevo organismo está previsto en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
        • La Agencia se convertirá en una herramienta clave para gestionar la inversión del Estado en investigación  

         El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado la creación de la Agencia Estatal de Investigación, prevista en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, ratificada el pasado verano por la mayoría de partidos políticos. Se pone en marcha así una herramienta clave para el sistema científico español, similar a los de otros países de Europa.
        La Agencia nace con el objetivo de crear instrumentos y mecanismos de financiación y gestión más eficientes que mejoren el impacto de la inversión de la Administración central en investigación. El nuevo organismo promoverá la asignación competitiva de los recursos conforme a criterios científico-técnicos de primer nivel, lo que supondrá  una mejora cuantitativa y cualitativa de los resultados de las actividades financiadas.
        La creación del nuevo organismo responde al compromiso del Gobierno de potenciar y fomentar la inversión en I+D+i, además de promover la expansión del conocimiento y la calidad de la ciencia, así como la relevancia de la investigación financiada con recursos públicos para mejorar su rentabilidad social.
        La Agencia, que estará adscrita a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación -cuyo titular la presidirá-, se constituirá en 2012 de acuerdo con el régimen presupuestario y de rendición de cuentas del Ministerio de Economía y Competitividad, pero dispondrá de autonomía para la financiación, evaluación y verificación de la actividad de investigación científica y técnica destinada a la transferencia, generación y explotación del conocimiento.
        La estructura de la nueva Agencia facilitará su adaptación a la creación de nuevos instrumentos y actuaciones en materia de I+D+i, además de responder a modelos internacionales ya establecidos y con resultados contrastados. También facilitará la integración de los modelos de gestión estatales con los vigentes en el ámbito internacional reduciendo los costes de la creciente y necesaria colaboración e integración en el Espacio Europeo de Investigación.
        La puesta en marcha de la Agencia Estatal de Investigación da respuesta a una reivindicación histórica de la comunidad científica, que solicitaba la creación del organismo para dar estabilidad estructural al sistema de I+D+i español, fortaleciendo la inversión en ciencia.

      • La página web del MHAP publica:

        • 1/1/1900
        • 0 comments

        ANTEPROYECTOS Y PROYECTOS NORMATIVOS DE DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL:

        Proyecto de Real Decreto xx/xxxx, de, por el que se adaptan las normas de desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, a la normativa comunitaria e internacional en materia de asistencia mutua, se establecen obligaciones de información sobre bienes y derechos situados en el extranjero, y se modifica el reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa, aprobado por real decreto 1794/2008, de 3 de noviembre.

        El texto establece modificaciones en el Reglamento General de Recaudación, el de procedimientos de gestión e inspección y el Reglamento de Procedimientos amistosos.
         
        En particular, en el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria se introducen los artículos 42 bis, 42 ter y 54 bis que introducen la obligación de presentar la declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero.

      • La página web de la Hacienda Foral de Bizkaia, informa lo siguiente:

        • 1/1/1900
        • 0 comments

        • La Diputación Foral de Bizkaia pone en marcha la revocación del Número de Identificación Fiscal (NIF), una de las medidas más drásticas emprendidas este año en la lucha contra el fraude fiscal ya que impide cualquier tipo de actividad a las empresas involucradas en tramas.

        • Top Gear Motor Sport, S.L., entidad dedicada a la compra-venta minorista de vehículos es la primera a la que se le aplica esta medida. En las próximas semanas se revocará el NIF a otras seis empresas de las que también se ha demostrado que cometen fraude.

        La Diputación Foral de Bizkaia ha comenzado a revocar el Número de Identificación Fiscal (NIF) a aquellas empresas de las que existen indicios de su participación en tramas de fraude. Esta medida, totalmente novedosa dentro de las acciones de lucha contra el fraude emprendidas por esta Institución, es posible tras su inclusión en la normativa tributaria del Territorio Histórico de Bizkaia.
        El nuevo Reglamento ha arbitrado, por vez primera, la posibilidad de que la Hacienda Foral de Bizkaia pueda revocar el NIF a las empresas que estuvieran inmersas en tramas de fraude o que se utilizasen como meras pantallas o intermediarios con la finalidad de eludir el pago de impuestos.
        Precisamente este martes, 5 de junio de 2012, el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB) publica la primera empresa a la que se le aplica esta medida.  Se trata de TOP GEAR MOTOR SPORT, S.L., entidad dedicada a la compra-venta minorista de vehículos.
        En las próximas semanas se procederá a revocar el NIF de otras seis empresas de las que también se han obtenido datos que demuestran que son simples tapaderas o que participan activamente en tramas de defraudación. Según los técnicos de la Hacienda Foral de Bizkaia, en cuanto se ultimen los correspondientes procedimientos, se publicarán también en el BOB, un trámite que es obligatorio para que todos los operadores jurídicos y económicos tengan conocimiento de que esa entidad no está ya autorizada para realizar ningún tipo de operación.
        Importancia del NIF
        Las personas jurídicas necesitan del reconocimiento de su personalidad a través de la concesión de un Número de Identificación Fiscal (NIF) que les permita abrir cuentas bancarias, formalizar contratos y, en definitiva, cualquier operación ordinaria en el curso de una actividad económica.
        Por tanto, la revocación del NIF se convierte en una de las medidas más drásticas que se pueden adoptar por parte de una Administración tributaria para luchar contra las tramas de fraude fiscal en la medida en que supone privar a esas entidades de cualquier posibilidad de actuación en el tráfico jurídico y económico, incluyendo la posibilidad de operar con esas cuentas bancarias, que quedarán bloqueadas porque no van a poder recibir más cargos ni abonos.
        Este tipo de entidades suelen participar además en operaciones intracomunitarias que tienen como finalidad adquirir o importar bienes de alto valor sin pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido o los demás impuestos indirectos que gravan ese tipo de adquisiciones.
        Desarrollo informático para luchar contra el fraude
        Para la implantación de esta medida, el Departamento Foral de Hacienda y Finanzas de Bizkaia ha tenido que realizar también un importante desarrollo informático para poder llevar a la práctica la revocación del NIF de este tipo de empresas, cuyos primeros resultados se han producido ya esta semana.
        Fraude coches Iparralde: un caso diferente al NIF
        Como se decía anteriormente, y dada su eficacia, esta medida de revocación del NIF ha sido incluida desde principios de este año dentro de las acciones del Plan de Lucha contra el Fraude.
        Esta misma semana también ha salido a la luz la trama que gestionaba la adquisición de vehículos de alta gama, a través de concesionarios de Iparralde defraudando el IVA y el Impuesto de Matriculación. Esta red que ha afectado a 267 vizcaínos con un fraude que asciende a más de 1,2 millones de euros es un caso diferente a los de revocación del NIF pero que forma parte de toda la actuación emprendida por la Hacienda Foral.

    • Boletin Oficial de la Comunidad de Madrid:

      • Crédito compensación fiscal

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOCM 13/06/2012.

        Crédito compensación fiscal
        Orden de 24 de mayo de 2012, por la que se hace pública la declaración del crédito presupuestario disponible para financiar la compensación fiscal para el año 2012, de determinadas tasas municipales vinculadas al inicio de sus respectivas actividades profesionales o empresariales

    • Boletín Oficial del Territirio Histórico de Alava:

      • Decreto Normativo

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOTHA 13/06/2012.

        Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 6/2012, del Consejo de Diputados de 12 de junio, que adapta a la normativa tributaria alavesa, la modificación introducida por el Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.

    • Boetín Oficial de Gipuzkoa:

      • ORDEN FORAL

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOG 14/06/2012.

        ORDEN FORAL 480/2012, de 6 de junio, por la que se modifica la Orden Foral 1116/2008, de 18 de diciembre

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Resolución

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOE 07/06/2012.

        Resolución de 23 de mayo de 2012, de la Subsecretaría, de creación de sello electrónico para su utilización por la Dirección General del Catastro.

      • Resolución

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOE 07/06/2012.

        Resolución de 23 de mayo de 2012, de la Subsecretaría, de creación de sello electrónico para su utilización por la Dirección General del Catastro.

    • Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados:

      • Proyectos de Ley

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOCG 08/06/2012.

        Proyecto de Ley sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero

    • Boletín Oficial de Bizkaia:

      • Padrones catastrales

        • 1/1/1900
        • 0 comments
        BOB 08/06/2012.

        Padrones Catastrales de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana para 2012 del Territorio Histórico de Bizkaia

Showing 5011 to 5029 of 5029

Search filters
Delete