USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Al día

  • 2/3/2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Organización (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas)

        • 2/3/2012
        • 0 comments
        BOE 03/02/2012.

        Corrección de errores del Real Decreto 199/2012, de 23 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de la Presidencia y se modifica el Real Decreto 1887/2011, de 30 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.

      • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas)

        • 2/3/2012
        • 0 comments
        BOE 03/02/2012.

        Corrección de errores de la Orden EHA/3551/2011, de 13 de diciembre, por la que se aprueban los precios medios de venta aplicables en la gestión del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.

    • Diario Oficial de Castilla-La Mancha:

      • Nombramientos

        • 2/3/2012
        • 0 comments
        DOCM 03/02/2012.

        Decreto 51/2012, de 02/02/2012, por el que se dispone el nombramiento de don José Feliciano Morales Belinchón como Director General de Tributos de la Consejería de Hacienda.

    • Boletín Oficial de Navarra :

      • CORRECCIÓN DE ERRORES

        • 2/3/2012
        • 0 comments
        BON 03/02/2012.

        CORRECCIÓN DE ERRORES de la Orden Foral 6/2012, de 20 de enero, del Consejero de Economía y Hacienda, por la que se modifican la Orden Foral 177/2010, de 14 de diciembre, por la que se aprueba el modelo F-50 de Declaración anual de operaciones con terceras personas y la Orden Foral 8/2009, de 23 de enero, por la que se aprueba el modelo 340 de Declaración informativa de operaciones incluidas en los libros registro del Impuesto sobre el Valor Añadido.

    • Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava:

      • Decreto Foral

        • 2/3/2012
        • 0 comments
        BOTHA 03/02/2012.

        Decreto Foral 2/2012, del Consejo de Diputados de 26 de enero, que modifica diversos tipos de retención para los años 2012 y 2013.

    • De Interés:

      • La página web de la Presidencia del Gobierno, informa lo siguiente:

        • 2/3/2012
        • 0 comments


        El Gobierno presenta la reforma del sistema financiero, que pretende el saneamiento y la consolidación del sector 

        El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, explicó que la reforma del sistema financiero pretende conseguir un sector más saneado y mejor dimensionado, con el objetivo de que vuelva a ejercer su función principal: conceder crédito a familias y empresas para recuperar el crecimiento económico y la generación de empleo.

        El nuevo esquema de saneamiento y consolidación del sector financiero, que previsiblemente se aprobará en Consejo de Ministros, es uno de los ejes básicos -junto al presupuestario y al laboral- del programa de reformas estructurales del Gobierno, que forma parte de los compromisos asumidos por España con sus socios comunitarios y es clave para recuperar la confianza de los mercados financieros internacionales.
         
        La reforma pretende disipar las dudas del mercado sobre la valoración de los activos inmobiliarios (suelo, promociones y viviendas) que tienen las entidades en sus balances, proceso que incentivará la salida al mercado de viviendas a precios más asequibles.

        El sector financiero saldrá de este proceso más fortalecido, con menos entidades pero más sólidas, de forma que las instituciones españolas se sitúen entre las más saneadas de la UE. Ningún otro país del entorno comunitario ha diseñado un proceso de saneamiento de activos semejante, pese a que en algunos casos la crisis financiera les ha afectado de forma más intensa.

        A diferencia también de lo ocurrido en otros países, en el caso español la reforma no tendrá impacto en el déficit público; es decir, no supondrá coste alguno para el contribuyente, ya que los saneamientos los asumirán las propias entidades con cargo a resultados o a capital, para lo que se habilitan plazos razonables.

        Saneamiento de activos inmobiliarios

        Los activos inmobiliarios ligados al crédito promotor del conjunto del sistema financiero español ascienden a 323.000 millones de euros (a 30 de junio de 2011), de los que 175.000 millones se encuadran en la categoría de problemáticos (88.000 millones en suelo y promoción en curso y 87.000 millones en promoción terminada y viviendas adjudicadas). Los niveles medios de cobertura actual de las entidades sobre el conjunto de activos problemáticos se sitúan entre el 31% (suelo), 27% (promociones en curso) y  25% (promoción terminada y viviendas).

        La incertidumbre sobre la valoración de estos activos es uno de los factores que dificultan a las entidades acudir a los mercados de financiación mayorista,  con la consiguiente detracción de crédito para financiar al sector privado de la economía. Por ello es imprescindible clarificar el panorama y situar la valoración de activos en una posición más acorde con la del mercado.

        Con este objetivo, se establecerán saneamientos adicionales por un valor total de 50.000 millones de euros a través de nuevas provisiones y colchones de capital. Aquellas entidades que participen en procesos de fusión (consolidación) tendrán unas condiciones más flexibles para adaptarse al nuevo marco. El objetivo es lograr un ajuste en el exceso de capacidad del conjunto del sector y que mejore la eficiencia de las nuevas instituciones. En definitiva, menos entidades pero más saneadas.

        Para los activos problemáticos se establece una provisión específica, con una dotación extraordinaria con cargo a resultados, por un importe próximo a 25.000 millones de euros. Se prevé, además, un colchón de capital del 20% sobre suelo y del 15% para promoción en curso, que irá con cargo a beneficios no distribuidos, ampliación de capital o conversión de híbridos (preferentes, bonos convertibles, deuda subordinada…), por un importe estimado en torno a 15.000 millones de euros.

        En el caso de los activos no problemáticos ligados a promoción inmobiliaria se establece una provisión genérica del 7%,  en previsión de un posible deterioro futuro, dado que representan un riesgo más elevado que el resto de la cartera crediticia. Esta provisión se realizará contra resultados y su importe estimado estará en torno a 10.000 millones de euros. La fecha límite para realizar la provisión específica, la genérica y la dotación de capital será el 31 de diciembre de 2012.

        Tras la reforma, las provisiones específicas más el colchón de capital cubrirán un  80% de los activos problemáticos (hasta ahora el 31%) en el caso del suelo; el 65% en el caso de las promociones en curso (antes el 27%) y el 35% en promoción terminada y vivienda (antes el 25%).

        La suma total de saneamiento, considerando las provisiones y el colchón de capital, ascenderá a 50.000 millones de euros, una cifra que tiene carácter extraordinario y se exigirá, por tanto, de una sola vez. Se trata de un esfuerzo de saneamiento muy sustancial, habida cuenta de que el realizado por el sector bancario español desde 2008 a junio de 2011, con provisiones específicas, alcanzó 66.000 millones de euros.

        Concentración para ganar eficiencia

        El régimen de fusiones previsto en la norma que mañana aprobará el Consejo de Ministros establece que las entidades que opten por esta vía deberán presentar un plan de viabilidad y medidas de gobierno corporativo que hagan posible una integración rápida y eficiente. Asimismo, las entidades en proceso de fusión deberán asumir compromisos de ampliación en la concesión de crédito.

        Los plazos para resolver los procesos de concentración serán extremadamente reducidos. Las entidades deberán presentar los proyectos de fusión antes del próximo 30 de mayo y las solicitudes se resolverán en el plazo de un mes.

        Para impulsar este proceso de fusiones y consolidación del sector, los saneamientos exigidos se realizarán durante dos ejercicios. El saneamiento requerido de los activos se podrá hacer contra el patrimonio. En caso de acudir a la financiación del Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB), lo podrán hacer a través de bonos convertibles contingentes. La dotación patrimonial del FROB aumentará hasta 15.000 millones de euros, de tal forma que se mejora su capacidad de endeudamiento.

        En definitiva, con este significativo esfuerzo de saneamiento se conseguirá un mejor acceso de las entidades de crédito a los mercados de capitales, y una mejora del flujo de crédito a la economía real, con un impacto positivo sobre la producción y el empleo. Además, facilitará la salida al mercado de los activos inmobiliarios en poder de la banca, con el consiguiente abaratamiento de la vivienda.

    • Diario Oficial de Extremadura:

      • Resolución

        • 2/3/2012
        • 0 comments
        DOE 03/02/2012.

        Resolución de 19 de enero de 2012, de la Dirección General de Arquitectura y Vivienda, por la que se da publicidad a la actualización de precios máximos de venta o adjudicación de vivienda de protección pública para el ejercicio 2012.

  • 2/2/2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Ceses (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas)

        • 2/2/2012
        • 0 comments
        BOE 02/02/2012.

        Resolución de 31 de enero de 2012, de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, por la que se dispone el cese de don Francisco Álvarez Martínez como Subdelegado del Gobierno en León.

      • Ceses (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas)

        • 2/2/2012
        • 0 comments
        BOE 02/02/2012.

        Resolución de 1 de febrero de 2012, de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, por la que se dispone el cese de don Cecilio Vadillo Arroyo como Subdelegado del Gobierno en Valladolid.

      • Ceses (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas)

        • 2/2/2012
        • 0 comments
        BOE 02/02/2012.

        Resolución de 31 de enero de 2012, de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, por la que se dispone el cese de don Augusto César Martín Montero como Subdelegado del Gobierno en Ávila.

      • Préstamos hipotecarios. Índices (Banco de España)

        • 2/2/2012
        • 0 comments
        BOE 02/02/2012.

        Resolución de 1 de febrero de 2012, del Banco de España, por la que se publican determinados índices de referencia oficiales para los préstamos hipotecarios a tipo variable destinados a la adquisición de vivienda.

      • Ceses (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas)

        • 2/2/2012
        • 0 comments
        BOE 02/02/2012.

        Resolución de 1 de febrero de 2012, de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, por la que se dispone el cese de doña M. Teresa Rodrigo Rojo como Subdelegada del Gobierno en Segovia.

      • Procedimientos tributarios. Gestión informatizada (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas)

        • 2/2/2012
        • 0 comments
        BOE 02/02/2012.

        Resolución de 24 de enero de 2012, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica la de 18 de mayo de 2010, en relación con el registro y gestión de apoderamientos y el registro y gestión de las sucesiones y de las representaciones legales de menores e incapacitados para la realización de trámites y actuaciones por internet ante la Agencia Tributaria.

      • Ceses (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas)

        • 2/2/2012
        • 0 comments
        BOE 02/02/2012.

        Resolución de 1 de febrero de 2012, de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, por la que se dispone el cese de doña Berta Tricio Gómez como Subdelegada del Gobierno en Burgos.

      • Medidas financieras (Comunidad Autónoma de Cataluña)

        • 2/2/2012
        • 0 comments
        BOE 02/02/2012.

        Decreto-ley 4/2011, de 20 de diciembre, de necesidades financieras del sector público en prórroga presupuestaria.

    • De Interés:

      • La página web del Gobierno de Navarra, informa lo siguiente:

        • 2/2/2012
        • 0 comments

         

        Navarra cierra las cuentas de 2011 con un déficit del -1,2%, una décima por debajo de lo establecido por el Estado 

        Las Cuentas Generales de Navarra del año 2011 se cerraron con un déficit de -1,2%, una décima por debajo de lo establecido por el Estado (-1,3%), según el informe que ha conocido hoy el Gobierno de Navarra y que será remitido al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

        Los ingresos de la Hacienda de Navarra fueron en 2011 de 3.533 millones de euros y los gastos de 3.852 millones, lo que, después de los ajustes realizados en términos de la Contabilidad Nacional, significa un déficit de 230 millones de euros (-1,2%).

        El vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, ha presentado estos datos y ha recordado que, en el ajuste del déficit, Navarra no ha contabilizado la Autovía del Pirineo, debido a que existe una discrepancia con la Intervención General del Estado y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas acerca de la contabilización de esta infraestructura, sobre la que el Gobierno de Navarra defiende que no debe computarse en las Cuentas Generales. Las conversaciones del Ejecutivo foral con el Estado sobre este asunto continuarán en las próximas semanas hasta que el Ministerio de Hacienda se pronuncie definitivamente, previsiblemente a finales de febrero.

        El vicepresidente Miranda ha afirmado que hasta ese momento Navarra mantendrá su postura y que, en caso de que finalmente se compute la Autovía del Pirineo, habría que sumar 5 décimas más al déficit, que pasaría al -1,7%. En todo caso es un apunte contable que no tiene efecto alguno sobre la deuda pública de Navarra.

        Ajuste del gasto

        El Gobierno de Navarra llevó a cabo el pasado mes de septiembre un ajuste del gasto presupuestado para 2011 cuyos resultados también están contenidos en el informe presentado esta mañana. El gasto final fue de 3.852,5 millones de euros, lo que significa una reducción de 313,45 millones (-7,37%)sobre el Presupuesto inicial de 4.166,4 millones.

        De este total, las inversiones reales y las transferencias de capital han registrado los mayores ajustes ( 32,83% y -30%, respectivamente). Los gastos de personal han registrado un ligero aumento (1%) sobre lo inicialmente presupuestado, si bien en realidad se han reducido respecto al presupuesto consolidado.

        Por departamentos, los menos afectados por los recortes de gasto han sido los de Educación (-1,91%) y Salud (-2,20%), frente a una media del -7,37% para el conjunto de los servicios e inversiones del Gobierno.

        El vicepresidente Miranda ha destacado el esfuerzo del Gobierno y de la sociedad de Navarra en el esfuerzo de contención del gasto y del déficit obligados por la situación económica global.

    • Boletín Oficial de Navarra :

      • ORDEN FORAL

        • 2/2/2012
        • 0 comments
        BON 02/02/2012.

        ORDEN FORAL 224/2011, de 27 de diciembre, del Consejero de Economía y Hacienda, por la que se aprueban los precios medios de venta de vehículos y de embarcaciones usados, aplicables en la gestión de los Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones, sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y Especial sobre Determinados Medios de Transporte.
         

    • Boletín Oficial de Aragón:

      • DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

        • 2/2/2012
        • 0 comments
        BOA 02/02/2012.

        RESOLUCIÓN de 12 de enero de 2012, de la Directora General de Contratación, Patrimonio y Organización, por la que se procede a publicar la relación de actualizaciones en el Catálogo de modelos normalizados de solicitudes dirigidas a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.

    • Diario Oficial de la Unión Europea:

      • REGLAMENTOS

        • 2/2/2012
        • 0 comments
        DOUE 01/02/2012.

        Reglamento de Ejecución (UE) no 79/2012 de la Comisión, de 31 de enero de 2012, por el que se establecen las normas de aplicación de determinadas disposiciones del Reglamento (UE) no 904/2010 del Consejo relativo a la cooperación administrativa y la lucha contra el fraude en el ámbito del impuesto sobre el valor añadido

  • 2/1/2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Ceses (Ministerio de la Presidencia)

        • 2/1/2012
        • 0 comments
        BOE 01/02/2012.

        Resolución de 31 de enero de 2012, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Rector de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, por el que se cesa a don Fernando Pérez Sánchez como Director de la Agencia.

      • Medidas tributarias (Comunidad Foral de Navarra)

        • 2/1/2012
        • 0 comments
        BOE 01/02/2012.

        Ley Foral 20/2011, de 28 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias.

      • Cuentas generales (Comunidad Foral de Navarra)

        • 2/1/2012
        • 0 comments
        BOE 01/02/2012.

        Ley Foral 21/2011, de 28 de diciembre, de Cuentas Generales de Navarra de 2010.

      • Nombramientos (Ministerio de la Presidencia)

        • 2/1/2012
        • 0 comments
        BOE 01/02/2012.

        Resolución de 31 de enero de 2012, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Rector de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, por el que se nombra Director de la Agencia a don Manuel Tuero Secades.

    • Diari Oficial de la Comunitat Valenciana:

      • Consejería de Turismo, Cultura y Deporte

        • 2/1/2012
        • 0 comments
        DOCV 01/02/2012.

        DECRETO 22/2012, de 27 de enero, del Consell, regulador del turismo activo en la Comunidad Valenciana.

    • Boletín Oficial de Navarra :

      • RESOLUCIÓN

        • 2/1/2012
        • 0 comments
        BON 01/02/2012.

        RESOLUCIÓN 72/2012, de 20 de enero, del Director General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueban las bases para la convocatoria y selección de entidades colaboradoras que participarán en la cumplimentación y registro de la solicitud única de ayudas, así como el modelo de convenio de colaboración que se suscribirá a tal efecto entre las mismas y el Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente.

    • Boletín Oficial de Bizkaia:

      • ORDEN FORAL

        • 2/1/2012
        • 0 comments
        BOB 01/02/2012.

        ORDEN FORAL 184/2012, de 26 de enero, por la que se aprueba el modelo 130 correspondiente al pago fraccionado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

      • DECRETO FORAL NORMATIVO

        • 2/1/2012
        • 0 comments
        BOB 01/02/2012.

        DECRETO FORAL NORMATIVO 1/2012, de 24 de enero, por el que se modifica transitoriamente la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de no Residentes y del Impuesto sobre el Valor Añadido.

      • DECRETO FORAL

        • 2/1/2012
        • 0 comments
        BOB 01/02/2012.

        DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 4/2012, de 24 de enero, por el que se modifican los Reglamentos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, en materia de pagos a cuenta, para los ejercicios 2012 y 2013.

    • Boletín Oficial de Canarias:

      • Presidencia del Gobierno

        • 2/1/2012
        • 0 comments
        BOC 01/02/2012.

        Secretaría General.- Resolución de 27 de enero de 2012, por la que se dispone la publicación del acuerdo por el que se adoptan medidas para la modernización y calidad de los servicios públicos.

    • De Interés:

      • El Boletín Oficial del Estado de hoy, día 1 de febrero, publica la admisión a trámite por el Tribunal Constitucional, de la Cuestión de inconstitucionalidad de los apartados 2 y 10 del art. 16 del TRLIS aprobado por el R.D.Leg. 4/2004:

        • 2/1/2012
        • 0 comments

         

         TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

        Cuestiones de inconstitucionalidad:

        Cuestión de inconstitucionalidad nº 3705-2011, en relación con los apartados 2 y 10 del artículo 16 del Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, por posible vulneración del artículo 25.1 de la Constitución. [+ ver]

        * Los apartados 2 y 10 del Art. 16 del TRLIS, hacen referencia a la remisión reglamentaria sobre la documentación de las operaciones vinculadas, y a las sanciones sobre la ausencia o inexactitud de la documentación de estas operaciones y sobre la no declaración de los valores de mercado en el IS, el IRPF, y en el IRNR, respectivamente.

Showing 4741 to 4770 of 5029

Search filters
Delete