USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas


DOCUMENTOS:

  • Real Decreto-ley 9/2015, de 10 de julio, de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras medidas de carácter económico. Cuadro comparativo preparado por el Gabinete de Estudios en el que podéis encontrar la redacción anterior y la nueva redacción de la Ley 35/2006, de 28 de diciembre del Impuesto sobre la Renta como consecuencia del Real Decreto-ley, de 10 de julio, de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del IRPF.

  • Real Decreto 633/2015, de 10 de julio, por el que se modifican el reglamento del IRPF, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, y el reglamento del IRNR, aprobado por el Real Decreto 1776/2004, de 30 de julio Cuadro comparativo preparado por el Gabinete de Estudios en el que podéis encontrar la redacción anterior, la redacción del Proyecto y, finalmente, la nueva redacción vigente del Reglamento del IRPF y del Reglamento del IRNR a raíz del Real Decreto 633/2015 de 10 de julio, por el que se modifican ambos reglamentos.

  • Resumen Reforma Fiscal IRPF. Documento elaborado por el Gabinete de Estudios donde se recogen las principales novedades introducidas por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican la Ley del Impuesto sobre la Renta, dentro del marco de reforma fiscal.

  • Cuadro de retenciones IRPF. Tabla resumen con los porcentajes de retención  aplicables en 2015 y a partir de 2016, en el IRPF, de acuerdo con las modificaciones introducidas por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

  • Cuadro resumen mínimo personal y familiar. Cuadro resumen en el que se comparan los importes aplicables en 2014 y 2015 en concepto de mínimo personal y familiar.

  • Análisis de las modificaciones introducidas en el IRPF por la Ley 26/2014 de Reforma de la Ley 35/2006. Documento elaborado por D. Roberto Alonso Alonso, Inspector de Hacienda del Estado, para el Centro de Estudios Financieros.

  • Resumen AEAT. Principales novedades introducidas en la normativa de IRPF. Resumen facilitado por la Agencia Tributaria en el que se recogen las principales novedades introducidas en el IRPF por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre.

  • Principales modificaciones en el Reglamento de IRPF. Referencias del Consejo de Ministros. Referencias del Consejo de Ministros celebrado el viernes 5 de diciembre, en el que se aprobó el Real Decreto por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en materia de pagos a cuenta y deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo.

  • Presentación publicada por el Ministerio de Hacienda Presentación oficial sobre las modificaciones del Reglamento de IRPF en materia de pagos a cuenta y deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo.
     


TRAMITE PARLAMENTARIO:

  • BOCG-Congreso de los Diputados:

    • BOE 28/11/14. Ley 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias.

    • 27/11/2014 Aprobación definitiva por el Congreso IRPF/IRNR Aprobación definitiva del Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias. Aprobación definitiva por el Congreso.

    • 20/11/2014 Enmiendas del Senado mediante mensaje motivado. Enmiendas del Senado mediante mensaje motivado al Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias.

    • 15/10/2014. Aprobación del Proyecto de IRPF, IRNR y otras normas tributarias por la Comisión con competencia legislativa plena.

    • 08/10/2014. Informe de la Ponencia del Proyecto de Ley.

    • 07/10/2014. Enmiendas e índice de enmiendas al articulado del Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley de IRPF, la Ley de IRNR y otras normas tributarias

    • 25/09/2014. Enmiendas Grupo Popular - Impuesto sobre Sucesiones
      Enmiendas presentadas por el Grupo Popular al Proyecto de Ley de reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, entre las que se encuentran las destinadas a adaptar nuestra legislación interna a lo dispuesto en la STJUE, de 3 de septiembre que declaró la normativa española del ISD contraria al ordenamiento comunitario. Para ello se ha incluido una nueva Disposición Transitoria 3ª a la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que adecúa nuestra normativa a lo establecido en la citada sentencia.

    • 6/08/2014. Publicación del Proyecto de Ley.
      Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias.

  • BOCG-Senado:

    • 12/11/2014. Informe de la Ponencia al Proyecto de Ley. Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias.

    • 12/11/2014. Dictamen de la Comisión al Proyecto de Ley. Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias

    • 12/11/2014. Votos Particulares al Proyecto de Ley. Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias.
       



PROYECTO

  • BOCG-6/08/2014. Publicación del Proyecto de Ley.
    Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias.

  • Resumen Proyecto de Ley IRPF
    Documento elaborado por el Gabinete de Estudios donde se recogen las principales novedades introducidas en el IRPF por el Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias, dentro del marco de reforma fiscal.
     


ANTEPROYECTO

  • Anteproyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros de 20/06/2014, por el que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributaria.
     


CUADROS COMPARATIVOS:

  • Cuadro comparativo de modificaciones en el Reglamento de IRPF. RD 1003/2014, de 5 de diciembre. Documento comparativo de redacciones en el que se recogen las modificaciones introducidas en el Reglamento de IRPF por el RD 1003/2014, de 5 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de pagos a cuenta y deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo.

  • Cuadro comparativo de modificaciones en el IRPF. Ley 26/2014 Documento comparativo en el que se recogen las principales novedades en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas previstas en la Ley 26/2014, de 27 de noviembre (BOE 28/11/2014)

  • Cuadro comparativo de modificaciones en el Reglamentos del IRPF. Proyecto de RD. Documento comparativo de redacciones en el que se recogen las modificaciones del Reglamento de IRPF que se prevén en el Proyecto de RD XX/2014, de  X de diciembre, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de pagos a cuenta y deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo.

  • Cuadro comparativo de modificaciones en el IRPF. Proyecto. (12/08/2014) Documento comparativo con las principales modificaciones en el IRPF previstas en el Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 35/2006, del IRPF, el TRLIRNR, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, y otras normas tributarias.

  • Cuadro comparativo de modificaciones en el IRPF. Anteproyecto. (30/6/2014) Documento comparativo con las principales modificaciones en el IRPF previstas en el Anteproyecto de Ley de XX/XX, por la que se modifican la Ley 35/2006, del IRPF, el TRLIRNR, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, y otras normas tributarias.
     


OTRAS NORMAS DE INTERÉS:

  • Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que actualmente se encuentra en fase de información pública.

  • RD 1003/2014, de 5 de diciembre, por el que se modifica el RIRPF, aprobado por el RD 439/2007, de 30 de marzo, en materia de pagos a cuenta y deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo).

  • Proyecto de Real Decreto XX/2014, de XX de XX, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en materia de pagos a cuenta y deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo (22/10/2014)

  • RD-Ley 8/2014, de 4 de julio, 2014, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. (7/7/2014). Dentro del Plan de medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, se aprueban medidas fiscales de urgencia con efectos inmediatos para el ejercicio 2014.

 

 

Detalle por impuestos

I. Renta de las Personas Físicas


I. Renta de No Residentes


I. sobre Sociedades


I. Indirectos


Ley Gral. Tributaria

 

 

Cálculo Ganancias Patrimoniales

Programa de ayuda

 


Opinión AEDAF

  • Consideraciones adicionales sobre la reforma del Impuesto sobre Sociedades
    Documento elaborado en la Sección de Impuesto sobre Sociedades en el que se recogen algunas cuestiones relacionadas con el Proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades, que a juicio de la Sección deberían ser revisadas antes de su aprobación definitiva.

  • Observaciones a los Anteproyectos de Ley de modificación del IVA, IS, IRPF-IRNR y LGT. Informes de observaciones presentados por la AEDAF en cumplimiento del trámite de información pública.

  • Propuestas de la AEDAF para una reforma del Sistema Tributario. Documento que recoge las propuestas de la AEDAF para la reforma del lmpuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre La Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre el Valor Añadido, elaborado por nuestras Secciones especializadas en cada uno de estos tributos.

 


Documentación curso

VIII Encuentro AEDAF 
Jornada Nacional de Estudio

Análisis práctico de la Reforma Fiscal
Madrid 26 de febrero de 2015

Ver documentación

 

Curso de Verano
Universidad de Santander
Reforma Fiscal ¿para qué?

Santander 11 y 12 de sept. de 2014

Ver documentación

 


Foro Reforma Fiscal

Acceder al foro

 

0 comentarios

Tienes que estar logueado para responder