Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal
Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.
FUNCIONALIDADES BÁSICAS
Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.
Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.
Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.
Madrid, 7 de noviembre de 2022.- Los expertos de AEDAF consideran necesario reconfigurar el actual sistema de incentivos por productividad de los funcionarios inspectores de tributos. La Asociación, en un documento que recoge las reflexiones de sus expertos sobre el asunto, considera “imperativa” la necesidad de eliminar los actuales incentivos ligados a importes efectivamente regularizados, a la vez que aboga por el establecimiento de otro tipo de incentivos que tengan que ver con la reducción de la litigiosidad, el fomento de la relación cooperativa, la innovación en la detección del fraude, o las actuaciones respetuosas del Derecho comunitario y de los criterios de los tribunales de justicia. Desde AEDAF subrayan la necesidad de que dicho sistema de incentivos “no amenace la necesaria objetividad de los funcionarios de la AEAT”.
En esta edición presentamos el nuevo número de la Revista Técnica Tributaria, el Moot Court Tributario en el que colabora AEDAF, el nuevo convenio de la Cátedra del REF, las cifras de la Asociación en redes sociales... ¡y mucho más!
La Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid acogió la final de la primera edición del Moot Court de Derecho Tributario, competición universitaria de simulación de juicios dirigida a estudiantes de grado o posgrado de universidades españolas, y que se cerró con un rotundo éxito de participación, con más de 14 equipos inscritos.
Lo mejor del Curso de Verano AEDAF en Santander y de la CFE General Assembly en Sevilla, el resumen de la jornada que ha sido todo un éxito de convocatoria: "Cómo impugnar el valor de referencia", la nueva Monografía AEDAF... ¡y mucho más!
Madrid, 26 de septiembre de 2022.- La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha celebrado esta mañana una jornada dedicada a la impugnación del valor de referencia, el concepto que se utiliza para la valoración de los inmuebles a efectos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.
La presidente de AEDAF, Stella Raventós Calvo, ha analizado en RTVE, el Impuesto sobre el Patrimonio y la competencia fiscal, por un lado entre comunidades autónomas, y por el otro, entre distintos países europeos.
Las observaciones a los modelos de información sobre monedas virtuales y enmienda al Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, la RTT 137, los mejores planes para disfrutar del verano... ¡y mucho más!
Madrid, 27 de julio de 2022.- La justicia da la razón a la Asociación Española de Asesores Fiscales en una nueva victoria en su campaña por la transparencia de la Administración Pública en su relación con el contribuyente. El Juzgado Central contencioso administrativo número 4 de Madrid, en sentencia de fecha 22 de julio de 2022, ha estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por AEDAF, en el que reconoce su derecho a que la AEAT le facilite la información sobre las normas reguladoras del concepto retributivo denominado “complemento de productividad”, así como los criterios para la aplicación de dichas normas.
Madrid, 19 de julio de 2022.- La Asociación Española de Asesores Fiscales AEDAF ha presentado dos documentos recogiendo las observaciones de los expertos fiscales sobre los modelos de información sobre monedas virtuales. En ambos documentos, el primero en relación con el proyecto de Orden Ministerial que crea los modelos 172 y 173 y, el otro, al proyecto de Orden Ministerial que crea el modelo 721, AEDAF considera que buena parte de la información solicitada en los nuevos modelos es “de imposible o muy difícil consecución”.