IS. Preguntas y respuestas
- 02/07/2010
- 0 comentarios
Preguntas y respuestas sobre cuestiones relativas a la declaración del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2009
Enlace adjunto
Actualidad fiscal
Preguntas y respuestas sobre cuestiones relativas a la declaración del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2009
Enlace adjunto
El número 89 de RTT, correspondiente a los meses de abril-junio, ya está disponible a texto completo en la web dentro de "Gabinete de Estudios". Entre los trabajos que contiene, destacamos la sección Estudios, entre los que se encuentran:
- Control judicial del plazo máximo de duración de las actuaciones inspectoras.
- Los créditos públicos en sede concursal.
- El trámite de audiencia previa (y otras garantías de contradicción) en los procedimientos tributarios: las consecuencias jurídicas de su omisión.
Para ver el sumario completo pinchar en
Enlace adjunto
Ya ha sido editado el libro con las ponencias del V Congreso tributario, que de forma conjunta celebraron el Consejo General del Poder Judicial y la Asociación Española de Asesores Fiscales, en Valencia el pasado año 2009. Con este motivo la AEDAF ha remitido un ejemplar a cada uno de sus asociados, por lo que en los próximos días será recibido en los despachos. Para ver el sumario pinchar en
Enlace adjunto
Comunicación del Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT sobre determinadas cuestiones relativas al modelo de declaración del Impuesto sobre Sociedades
Enlace adjunto
Comunicación del Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT en relación a los cambios de tipo de gravamen que entrarán en vigor el próximo 1 de julio y la presentación del modelo 303
Enlace adjunto
Conclusiones de la reunión de la Sección de Fiscalidad Internacional de la AEDAF del 21 de mayo de 2010 sobre el Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa.
Enlace adjunto
Observaciones de la AEDAF al proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, en materia de las obligaciones de documentación de las operaciones vinculadas, e Informe presentado al Consejo de Estado.
Quedan excluidas de las obligaciones de documentación el conjunto de las operaciones que no excedan de 250.000 euros realizadas en el período impositivo con la misma persona o entidad vinculada, si bien con ciertas excepciones: la primera de ellas está prevista para las operaciones realizadas con personas o entidades residentes en paraísos fiscales; la segunda excepción va dirigida a determinadas operaciones, como son las realizadas con personas físicas a las que resulte de aplicación el régimen de estimación objetiva, o bien, en la transmisión de negocios, carteras, inmuebles u operaciones con intangibles.
Enlace adjunto
Una vez estimado un recurso contencioso y siendo firme la sentencia, por el órgano administrativo encargado de su ejecución debe, de inmediato, procederse a la práctica de la baja de la liquidación, a la devolución de la suma ingresada o de la garantía prestada y, en éste último caso, a la indemnización de sus costes de formalización y mantenimiento.
Enlace adjunto
La Sección de Derechos y Garantías de la AEDAF ha elaborado este documento en el que se tratan las cuestiones procedimentales de la comprobación del valor normal de mercado en las operaciones vinculadas, a partir de la reglamentación del RIS.
Enlace adjunto