Informe DGT Modelos 347 y 349
- 07/04/2010
- 0 comentarios
Dos informes de la Dirección General de Tributos en relación cn las declaraciones de operaciones con terceros (mod. 347) y operaciones intracomunitarias (mod. 349)
Actualidad fiscal
Dos informes de la Dirección General de Tributos en relación cn las declaraciones de operaciones con terceros (mod. 347) y operaciones intracomunitarias (mod. 349)
Nota elaborada por la AEAT en la que manifiestan los criterios aplicables en los supuestos en los que se presentó el modelo 349 con carácter mensual cuando debía presentarse trimestralmente
Enlace adjunto
Nota informativa de la AEAT que establece la obligación de incluir en el 347 las operaciones de arrendamientos de locales de negocios sujetos a retención, aunque se declaren en el 180, ya que la información que se incluye en cada modelo no es coincidente.
Enlace adjunto
De acuerdo con los principios que inspiran esta Junta Directiva, la AEDAF ha creado una nueva Sección de Precios de Transferencia, integrada por miembros de nuestra Asociación que son a su vez reconocidos especialistas en la materia, coordinados por Eduardo Gracia, que estamos seguros contribuirá a la mejor práctica profesional de los asociados.
285 miembros de la AEDAF pudieron seguir ayer en directo la Jornada de Estudio organizada por la Delegación de Madrid - Castilla-La Mancha sobre "Aspectos mercantiles, laborales y fiscales de la retribución de los administradores".
El 2 de marzo de 2010 se ha publicado en el BOE la Ley 2/2010, de 1 de marzo, por la que se traspone el paquete de IVA, que contiene las nuevas reglas de localización de las prestaciones de servicios, y el Real Decreto 192/2010, de 26 de febrero, de modificación del Reglamento del IVA para la incorporación de determinadas directivas comunitarias.
En nuestra página web, dentro del apartado de Gabinete de Estudios/Trabajos y Documentos, puedes encontrar una Guía para dar cumplimiento a las obligaciones de documentación de operaciones vinculadas que contiene un ejemplo práctico relativo a un grupo que realiza tres operaciones concretas (arrendamiento de inmueble, un préstamo intragrupo y una retribución al administrador), que consideramos un modelo muy útil para la elaboración de la documentación de operaciones vinculadas.
Enlace adjunto
DOCUMENTO EN ABIERTO.
La AEDAF ha elaborado un Documento, que se ha remitido a todos los organismos e instituciones afectados, en relación con determinados aspectos del actual régimen fiscal de las operaciones vinculadas, que tiene por objeto poner de manifiesto la onerosidad tanto de las actuales obligaciones de documentación impuestas a las empresas españolas por las transacciones vinculadas, como del régimen sancionador que conllevará el incumplimiento de las mismas, y el ajuste secundario, realizando una serie de propuestas normativas y aplicativas encaminadas a su profunda modificación.
Enlace adjunto
La comunicación recibida del Departamento de Gestión Tributaria en relación con el plazo de presentación del modelo 349, establece que para determinar el plazo de presentación de la declaración NO es preciso tener en cuenta el importe de las adquisiciones intracomunitarias de bienes o servicios, por tanto, si un obligado realiza exclusivamente dichas operaciones LA DECLARACIÓN SERÁ TRIMESTRAL, ya que no se habrá superado el importe de los 100.000 euros de entregas de bienes y prestaciones intracomunitarias de servicios.
Enlace adjunto
El pasado día 25 de febrero, en un céntrico hotel madrileño la Asociación reunió a la prensa económica y nacional con el fin de presentar el documento elaborado por el CAI para la modificación del régimen fiscal de las Operaciones Vinculadas.
Los documentos pueden verse en la sección Gabinete de Estudios.
Enlace adjunto