USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Noticias

Actualidad fiscal

Nota que recoge los criterios establecidos para la presentación del modelo 349. Obligación de declarar en todo caso las Adquisiciones Intracomunitarias con carácter mensual. La declaración de las entregas intraomunitarias tendrá carácter mensual cuando se supere el umbral de 100.000 € en el período de declaración o en los cuatro trimestres anteriores.

La AN con fecha 4 de febrero de 2010 ha establecido que tras la entrada en vigor de la Ley 1/98, no resulta admisible que unas actuaciones ajenas al expediente sancionador puedan interrumpir la prescripción de unas ulteriores sanciones

Enlace adjunto

Publicación del dictamen de la Comisión del Proyecto de Ley por el que se transponen determinadas directivas en el ámbito de la imposición indirecta. Una de las últimas enmiendas aprobadas incluye una excepción a la regla de inversión del sujeto pasivo cuando se trate de prestaciones de servicios en las que el destinatario tampoco esté establecido.

Enlace adjunto

A partir del 8 de marzo de 2009 se iguala el limite de exención de las indemnizaciones por despido por causas objetivas  o consecuencia de un ERE con el establecido por despido improcedente (45 días por año con el limite de 42 mensualidades)

Enlace adjunto

El Tribunal Supremo determina que la declaración-resumen anual interrumpe la prescripción. Se basa en el contenido liquidatorio del resumen anual que supone una ratificación de las liquidaciones efectuadas durante el año. La confirmación del criterio expuesto en esta sentencia, supondría una ampliación de los plazos de la prescripción tributaria.

Enlace adjunto

Convergencia í Unió ha presentado una proposición no de ley, instando al Gobierno a que excluya de la obligación de documentar las operaciones vinculadas a aquellas transacciones cuyo importe conjunto no supere 100.000 €, que establezca criterios objetivos y precios de mercado aplicables, con carácter general, para PYMES, y suprimir el régimen sancionador de las operaciones vinculadas para estas entidades.

Enlace adjunto

El pasado 30 de enero, fue publicada en el BOE la Orden EHA/99/2010, de 28 de enero, por la que se desarrollan para 2010 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA.

Enlace adjunto

La Comisión Europea ha emitido un informe motivado, solicitando a España que modifique la redacción del artículo 108 de la Ley del Mercado de Valores, para eliminar la doble imposición en las aportaciones de capital con toma de control, por ser la normativa contraria a la Directiva relativa a los impuestos indirectos que gravan la concentración de capitales (2008/7/CE).

El próximo día 2 de febrero, en Madrid, y el día 10 en Barcelona, comienza el “Curso de Dirección y Gestión Empresarial de Despachos Profesionales”, con una duración de 5 sesiones cada uno, organizado por la Sección de Gestión de Despachos Profesionales de la AEDAF en colaboración con Jordi Amado & Consultores Asociados. Aforo limitado a 25 personas

Enlace adjunto

Mostrando 701 a 710 de 724