USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Al día

  • 4/11/2012

  • 4/10/2012

    • Boletín Oficial de Guipúzcoa:

      • Orden Foral

        • 4/10/2012
        • 0 comments
        BOG 10/04/2012.

         

        DFG-HACIENDA Y FINANZAS 

        ORDEN FORAL 287/2012, de 2 de abril, por la que se aprueba el modelo 030 de declaración de alta en el censo de obligados tributarios y de modificación del domicilio, de datos personales y de contacto

    • Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados:

      • Proyecto de Ley

        • 4/10/2012
        • 0 comments
        BOCG-Congreso 10/04/2012.

         

        Proyecto de Ley de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones de sociedades de capital (procedente del Real Decreto-ley 9/2012, de 16 de marzo).

      • Proyecto de Ley

        • 4/10/2012
        • 0 comments
        BOCG-Congreso 10/04/2012.

         

        Proyecto de Ley de contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico, de adquisición de productos vacacionales de larga duración, de reventa y de intercambio (procedente del Real Decreto-ley 8/2012, de 16 de marzo).

      • Proyecto de Ley

        • 4/10/2012
        • 0 comments
        BOCG-Congreso 10/04/2012.

         

        Proyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles (procedente del Real Decreto-ley 5/2012, de 5 de marzo).

    • De Interés:

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Resolución

        • 4/10/2012
        • 0 comments
        BOE 10/04/2012.

        Contratación administrativa

        Resolución de 28 de marzo de 2012, de la Dirección General de Patrimonio del Estado, por la que se publica la Recomendación de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa sobre la interpretación del régimen contenido dentro de la disposición transitoria séptima, norma d) del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

      • Resolución

        • 4/10/2012
        • 0 comments
        BOE 10/04/2012.

        Contratación administrativa

        Resolución de 28 de marzo de 2012, de la Dirección General de Patrimonio del Estado, por la que se publica la Recomendación de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa sobre la interpretación del régimen contenido en el artículo 107 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público sobre las modificaciones de los contratos.

  • 4/9/2012

    • De Interés:

      • ORDEN HAP/638/2012, DE 26 DE MARZO, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2011.

        • 4/9/2012
        • 0 comments

        Orden por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2011, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención o puesta a disposición, modificación y confirmación o suscripción del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios telemáticos o telefónicos.

         

  • 4/4/2012

    • De Interés:

      • La web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, con fecha 3 de abril, incorpora la siguiente referencia de interés sobre los PGE

        • 4/4/2012
        • 0 comments

        El Gobierno presenta en el Congreso los PGE más exigentes para garantizar el cumplimiento del déficit. 

         El Estado hará el mayor esfuerzo de consolidación de la democracia, con un ajuste de 27.300 millones de euros, entre control de gastos y aumento de ingresos. Se revaloriza el poder adquisitivo de las pensiones y se reduce el gasto público sin rebajar partidas fundamentales. La deuda pública llegará al 79,8% del PIB, nivel que sigue muy por debajo del 90,4% que registrará la zona euro. El Estado eleva un 35,6% su aportación  a la financiación de los complementos para pensiones mínimas.


        3-04-2012.- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha presentado hoy en el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para 2012, que realizan un importante esfuerzo en el control del gasto con el fin de reducir el déficit público y alcanzar el objetivo de estabilidad presupuestaria. Garantizan que el conjunto del sector público inicie una senda de requilibrio que aporte credibilidad a la evolución futura de la deuda y déficit públicos, gracias a que se trata de unas cuentas basadas en previsiones realistas de la evolución de la economía.


        La realización de este esfuerzo para cumplir con el déficit, aunque va a suponer un esfuerzo para todos, no va a recaer en los menos favorecidos. No se desatienden partidas prioritarias y así se ha revalorizado el poder adquisitivo de las pensiones y se ha llevado a cabo una reducción del gasto público que no recorta derechos sociales.


        Con todo ello se consolida el compromiso de recortar el déficit del conjunto de las Administraciones Públicas hasta el 5,3% del PIB, 3,2 puntos menos que el 8,5% en que cerró 2011. Al Estado le corresponderá un esfuerzo de 1,6 puntos hasta lograr un déficit del 3,5%, a las Comunidades Autónomas, 1,4 puntos para lograr un saldo negativo del 1,5% mientras que a las Corporaciones Locales les corresponde un esfuerzo de 0,1 puntos hasta lograr un déficit del 0,3% en este ejercicio. Por su parte, la Seguridad Social pasará de un déficit del 0,1% del PIB al equilibrio presupuestario.

        [+ ver]

         

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Acuerdos internacionales

        • 4/4/2012
        • 0 comments
        BOE 4/04/2012.

        MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN
        Acuerdos internacionales
        Enmiendas de 2010 al Anexo del Protocolo de 1997 que enmienda el Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques, 1973, modificado por el Protocolo de 1978, (publicado en el "Boletín Oficial del Estado" números 249 y 250 del 17 y 18 de octubre de 1984, respectivamente). (Modelo revisado del Suplemento del Certificado IAPP) aprobadas el 1 de octubre de 2010, mediante Resolución MEPC.194(61).

         

    • Boletín Oficial de la Región de Murcia:

      • Orden

        • 4/4/2012
        • 0 comments
        BORM 02/04/2012.

        Orden de 30 de marzo de 2012 de la Consejería de Economía y Hacienda por la que se aprueban los Modelos de Autoliquidación correspondientes al Impuesto sobre Instalaciones que incidan en el Medio Ambiente de la Región de Murcia, y se determina el lugar, forma y plazos para su pago y presentación.

  • 4/3/2012

    • Boletín Oficial de Canarias:

      • Resolución

        • 4/3/2012
        • 0 comments
        BOC 02/04/2012.

        Resolución de 7 de marzo de 2012, por la que se dispone la publicación de la prórroga del Convenio de colaboración entre la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad y la empresa pública Gestión Recaudatoria de Canarias, S.A. para la práctica de notificaciones, suscrito el 1 de abril de 2010.

    • Boletín Oficial del Pais Vasco:

      • Resolución

        • 4/3/2012
        • 0 comments
        BOPV 02/04/2012.

        RESOLUCIÓN de 9 de marzo de 2012, del Director de Finanzas, por la que se establecen nuevos plazos de presentación de los modelos de documentación estadístico contable a presentar por las Entidades de Previsión Social Voluntaria del País Vasco.

    • De Interés:

    • Boletin Oficial de la Comunidad de Madrid:

      • Ley

        • 4/3/2012
        • 0 comments
        BOCM 02/04/2012.

        LEY 1/2012, de 26 de marzo, para la Protección de los Derechos de los Consumidores Mediante el Fomento de la Transparencia en la Contratación Hipotecaria en la Comunidad de Madrid.

  • 4/2/2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Resolución

        • 4/2/2012
        • 0 comments
        BOE 02/04/2012.

        Aduanas
        Resolución de 26 de marzo de 2012, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se habilita el recinto aduanero del aeropuerto internacional de la Región de Murcia.

      • Orden

        • 4/2/2012
        • 0 comments
        BOE 31/03/2012.

        Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre el Valor Añadido
        Orden HAP/637/2012, de 20 de marzo, por la que se reducen para 2011 y 2012 los módulos aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido como consecuencia de los movimientos sísmicos acaecidos el 11 de mayo de 2011 en Lorca, Murcia.

      • Real Decreto-ley

        • 4/2/2012
        • 0 comments
        BOE 31/03/2012.

        Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, y por el que se adoptan medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre los costes e ingresos de los sectores eléctrico y gasista.

      • Real Decreto-ley

        • 4/2/2012
        • 0 comments
        BOE 31/03/2012.

        Real Decreto-ley 11/2012, de 30 de marzo, de medidas para agilizar el pago de las ayudas a los damnificados por el terremoto, reconstruir los inmuebles demolidos e impulsar la actividad económica de Lorca.

      • Real Decreto-ley

        • 4/2/2012
        • 0 comments
        BOE 31/03/2012.

        Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público.

    • De Interés:

      • La web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publica, con fecha 2.04.12, la siguiente información:

        • 4/2/2012
        • 0 comments

        Los proveedores pueden confirmar desde hoy lunes su adhesión al plan del Gobierno para cobrar en mayo. 


        • Hasta el 22 de abril podrán comunicarlo por vía telemática y hasta el 20 de abril entregándolo en papel en el ayuntamiento. Las EELL podrán introducir información de nuevas facturas en los cinco primeros días hábiles de abril y mayo.
        02-04-2012.- Hoy lunes, 2 de abril, es el primer día en el que los proveedores pueden comunicar que quieren cobrar sus facturas pendientes dentro del mecanismo extraordinario de Plan de Pago abierto por el Gobierno. Para ello tienen dos opciones, conectarse a la base de datos de la Agencia Tributaria o, alternativamente, acudir a los ayuntamientos que les adeudan para hacer esa misma gestión en formato papel.
        La información que necesita aportar un proveedor en cualquiera de las dos vías es:
                  - Número de Cuenta Corriente (se facilitará el CCC o el IBAN y, en caso de cuentas internacionales, el BIC).
                  - Importe del principal con descuento de la quita, en caso de existir.

        Los proveedores tienen hasta el día 22 de abril, por vía telemática, y hasta el 20 de abril en papel, para comunicar su voluntad de acudir al procedimiento, porque en caso contrario no van a cobrar por esta vía. La solicitud de certificación individual presentada por los proveedores ante la entidad local implica la aceptación por parte de éstos de acudir al procedimiento.
        Comunicación por vía telemática
        Si optan por la presentación telemática, los proveedores deben acceder a la página web de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es) e identificarse mediante certificado digital de usuario emitido por alguna de las autoridades de certificación admitidas por la Agencia Tributaria, por ejemplo, el DNIe y los emitidos por la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT).

        Presentación presencial 
        Alternativamente, pero no a la vez, los proveedores pueden dirigirse a la entidad local comunicando por escrito su decisión de acudir al mecanismo de pago, facilitando el NIF, el Número de Cuenta Corriente y el importe del principal  con descuento de la quita, en caso de existir. Si los proveedores optan por la vía presencial, posteriormente las entidades locales deberán comunicarán esa información por vía telemática y con firma electrónica a la Agencia Tributaria.

         

Showing 4411 to 4440 of 5029

Search filters
Delete