USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Al día

  • 3/23/2012

    • Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava:

      • Orden Foral

        • 3/23/2012
        • 0 comments
        BOTHA 23/03/2012.

        Orden Foral 207/2012, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 15 de marzo, de regulación de la devolución parcial de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos soportadas por los agricultores y ganaderos por las adquisiciones de gasóleo.

  • 3/22/2012

    • Boletín Oficial de Bizkaia:

      • ORDEN FORAL

        • 3/22/2012
        • 0 comments
        BOB 22/03/2012.

        ORDEN FORAL 617/2012, de 16 de marzo, por la que se aprueba el modelo R-1 «Documento normalizado de representación».

    • De Interés:

      • La página web de la Presidencia del Gobierno-La Moncloa, informa lo siguiente:

        • 3/22/2012
        • 0 comments

         

        Montoro afirma que "no se va a perjudicar con figuras tributarias el crecimiento económico" 

        El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, destacó en una reunión con empresarios en Oviedo que España va a volver a ser pronto un socio fiable del euro que nunca deberíamos haber dejado de ser, y se hará gracias al programa de reformas económicas que está realizando, encaminadas a volver cuando antes a la senda del crecimiento económico y la creación de empleo.

        En cuanto a la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, Montoro explicó que el Ejecutivo tiene intención de aprobarla en breve, y que servirá para que "no se vuelvan a dar casos de facturas en los cajones". Dijo además que también servirá para disuadir a los que "ignoran los contenidos de los presupuestos y los límites de gasto".

        Con respecto a la próxima aprobación de los Presupuestos del 2012, afirmo que "no se va a perjudicar el crecimiento económico con figuras tributarias". El ministro de Hacienda explicó que se necesita recaudar más, pero dijo que eso se puede hacer mejorando la lucha contra el fraude fiscal, y estimulando y ayudando a los emprendedores, para lo que se va a modificar el impuesto del IVA, de forma que se pague con el criterio de caja, de está forma que el IVA sólo se ingresará cuando se ha cobrado la factura.

        Este mecanismo empezará por las pymes y autónomos que sean proveedores de bienes y servicios de las Administraciones Públicas,  y se hará de forma paulatina para evitar un incremento de fraude.

        El ministro destacó que este cambio legal se va a iniciar con los autónomos y las pymes proveedores de las Administraciones porque son los contribuyentes de  los que más información se dispone para poner en marcha la ley.

        Se trata de una medida sustancial que viene a paliar el principal problema de los emprendedores y las pymes en general, que es el de la liquidez. "Este Gobierno, pese a las graves dificultades económicas que estamos sufriendo, está empeñado en ayudar a los emprendedores, las pymes y los autónomos, que son los llamados a sacarnos de la crisis dado que son el gran motor de crecimiento de nuestra economía", dijo.

        Recuperar el respeto

        El ministro se mostró convencido de la capacidad que tiene el país para salir de la crisis si se toman las medidas adecuadas, por lo que España puede volver a ser el país líder en creación de empleo de la UE como ya ocurrió.

        Se mostró convencido de que España va a "ver pronto la luz al final del túnel, y a tener el respeto que nunca debió perder ante los mercados y los acreedores".

        Dijo que vamos a superar el momento tan difícil que se está atravesando gracias al programa de reformas económicas que está realizando, encaminadas a volver cuando antes a la senda del crecimiento económico y la creación de empleo.

        Se refirió a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, a la reforma financiera, al pago a proveedores, a la reforma del sector público y a al reforma laboral, que fomenta la contratación estable, impulsa los contratos de tiempo parcial, introduce flexibilidad y mejora la formación.

  • 3/21/2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Préstamos hipotecarios. Índices (Banco de España)

        • 3/21/2012
        • 0 comments
        BOE 21/03/2012.

        Resolución de 20 de marzo de 2012, del Banco de España, por la que mensualmente se hacen públicos determinados índices de referencia oficiales para los préstamos hipotecarios a tipo variable destinados a la adquisición de vivienda.

    • De Interés:

      • La página web de la Presidencia del Gobierno-La Moncloa, informa lo siguiente:

        • 3/21/2012
        • 0 comments

         

        Montoro: "En breve las pymes dejarán de pagar el IVA antes de cobrar la factura" 

        El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció en el Club Antares de Sevilla la próxima aprobación de la Ley de Emprendedores, y entre las principales novedades de la norma, Montoro destacó la reforma en el pago del IVA, "de forma que el IVA sólo se ingrese cuando se ha cobrado la factura", indicó.

        Este mecanismo, que empezará por las pymes y autónomos que sean proveedores de bienes y servicios de las Administraciones Públicas,  y se hará de forma paulatina para evitar un incremento de fraude. "Hoy puedo anunciar que en breve las pequeñas empresas dejarán de pagar el IVA antes de cobrar la factura al cliente", dijo en el foro, ante la atenta mirada de empresarios andaluces.

        El ministro destacó que este cambio legal se va a iniciar con los autónomos y las pymes proveedores de las Administraciones porque son los contribuyentes de  los que más información se dispone para poner en marcha la ley. Se trata de una medida sustancial que viene a paliar el principal problema de los emprendedores y las pymes en general, que es el de la liquidez.

        "Este Gobierno, pese a las graves dificultades económicas que estamos sufriendo, está empeñado en ayudar a los emprendedores, las pymes y los autónomos, que son los llamados a sacarnos de la crisis dado que son el gran motor de crecimiento de nuestra economía", dijo.

        Montoro recordó que con la Ley de Emprendedores se da cumplimento a un compromiso explícito del Partido Popular, incluido en el programa electoral de las pasadas elecciones generales de noviembre.  El nuevo IVA de caja será un régimen optativo, de modo que el sujeto pasivo podrá decidir a qué operaciones lo aplica y a cuales no. En este último caso se aplicará el régimen general del impuesto.

        La futura Ley de Emprendedores incluirá también otras medidas de calado como incentivos fiscales a la generación de puestos de trabajo. El fin último, según dijo el ministro, es la vuelta a la creación de empleo y el crecimiento del PIB en el menor tiempo posible.

    • Suplemento al Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava:

      • JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA

        • 3/21/2012
        • 0 comments
        BOTHA 21/03/2012.

        Proposición de Norma Foral, de modificación de la Norma Foral 46/1989 de 19 de julio, del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

      • JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA

        • 3/21/2012
        • 0 comments
        BOTHA 21/03/2012.

        Moción 14/2012, de 12 de marzo de 2012 rechazando la implantación del “céntimo sanitario”.

    • Boletín Oficial de la Rioja:

      • CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA

        • 3/21/2012
        • 0 comments
        BOR 21/03/2012.

        Orden 2/2012, de 20 de marzo de 2012, de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, por la que se modifica el anexo de la orden de la Consejería de Hacienda de 4 de abril de 2006, reguladora de la concesión directa de la subvenciones en el Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

    • Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava:

      • Orden Foral

        • 3/21/2012
        • 0 comments
        BOTHA 21/03/2012.

        Orden Foral 200/2012, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, de 13 de marzo, de aprobación de las normas y modelos para la presentación de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio correspondientes al ejercicio 2011.

    • Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados:

      • Proyectos de Ley

        • 3/21/2012
        • 0 comments
        BOCG 21/03/2012.

        Proyecto de Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Ampliación del plazo de enmiendas.

    • Diario Oficial de la Unión Europea:

      • DIRECTIVAS

        • 3/21/2012
        • 0 comments
        DOUE 21/03/2012.

        Directiva 2012/6/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de marzo de 2012, por la que se modifica la Directiva 78/660/CEE del Consejo, relativa a las cuentas anuales de determinadas formas de sociedad, en lo que respecta a las microentidades.

  • 3/20/2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Sociedades de capital (Jefatura del Estado)

        • 3/20/2012
        • 0 comments
        BOE 17/03/2012.

        Real Decreto-ley 9/2012, de 16 de marzo, de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones de sociedades de capital.

      • Bienes inmuebles. Aprovechamiento por turno (Jefatura del Estado)

        • 3/20/2012
        • 0 comments
        BOE 17/03/2012.

        Real Decreto-ley 8/2012, de 16 de marzo, de contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico, de adquisición de productos vacacionales de larga duración, de reventa y de intercambio.

    • De Interés:

      • La página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, informa lo siguiente:

        • 3/20/2012
        • 0 comments

         

        Certificados Tributarios de ingresos realizados (Autoliquidaciones)

        Disponible una nueva versión de la aplicación para solicitud de este tipo de certificado tributario bajo Actuación Administrativa Automatizada, lo que supone la entrega inmediata del mismo. [+ ver]

        Certificados Tributarios de Autoliquidaciones

        Disponible una nueva versión de la aplicación para solicitud de este tipo de certificado tributario bajo Actuación Administrativa Automatizada, lo que supone la entrega inmediata del mismo. [+ ver]

      • La página web de La Moncloa facilita la siguiente información:

        • 3/20/2012
        • 0 comments

         

        Presentación oficial del Plan de Reestructuración del Sector Público Empresarial, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 16 de marzo.[+ ver]

         

    • Boletín Oficial de Aragón:

      • PRESIDENCIA DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

        • 3/20/2012
        • 0 comments
        BOA 19/03/2012.

        LEY 3/2012, de 8 de marzo, de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón.

    • Boletín Oficial de las Cortes Generales-Senado:

      • PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY

        • 3/20/2012
        • 0 comments
        BOCG 20/03/2012.

        Proyecto de Ley Orgánica por la que se excluye del ámbito de aplicación de la disposición adicional de la Ley Orgánica 3/2006, de 26 de mayo, de reforma de la Ley Orgánica 5/2001, de 13 de diciembre, complementaria de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria, a determinados mecanismos de financiación. (Núm. exp. S. 621/000001). Texto remitido por el Congreso de los Diputados

    • Boletín Oficial de Navarra :

      • ORDEN FORAL

        • 3/20/2012
        • 0 comments
        BON 20/03/2012.

        ORDEN FORAL 49/2012, de 13 de marzo, del Consejero de Economía y Hacienda, por la que se determinan las condiciones, los requisitos y las actividades a las que será de aplicación la Disposición transitoria decimocuarta del Texto Refundido de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, sobre la imputación de cobros procedentes de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra obtenidos en el primer trimestre de 2012.

    • Boletín Oficial de las Juntas Generales Bizkaia:

      • Admisión a Trámite y apertura del plazo de enmiendas

        • 3/20/2012
        • 0 comments
        BOJGB 16/03/2012.

        Proyecto de Norma por el que se modifica la Norma Foral 8/1989, de 30 de junio, del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

    • Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados:

      • Proyectos de Ley

        • 3/20/2012
        • 0 comments
        BOCG 20/03/2012.

        Proyecto de Ley Orgánica por la que se excluye del ámbito de aplicación de la disposición adicional de la Ley Orgánica 3/2006, de 26 de mayo, de reforma de la Ley Orgánica 5/2001, de 13 de diciembre, complementaria de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria, a determinados mecanismos de financiación. Enmiendas. Aprobación por el Pleno.

  • 3/16/2012

    • Boletín Oficial de Castilla y León:

      • PRESIDENCIA

        • 3/16/2012
        • 0 comments
        BOCYL 16/03/2012.

        CORRECCIÓN de errores de la Ley 1/2012, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras.

      • Presidencia

        • 3/16/2012
        • 0 comments
        BOCYL 29/02/2012.

        LEY 1/2012, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras.

    • Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados:

      • Proyectos de Ley

        • 3/16/2012
        • 0 comments
        BOCG 16/03/2012.

        Proyecto de Ley Orgánica por la que se excluye del ámbito de aplicación de la disposición adicional de la Ley Orgánica 3/2006, de 26 de mayo, de reforma de la Ley Orgánica 5/2001, de 13 de diciembre, complementaria de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria, a determinados mecanismos de financiación. Tramitación en lectura única.

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Medidas financieras (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas)

        • 3/16/2012
        • 0 comments
        BOE 16/03/2012.

        Orden HAP/537/2012, de 9 de marzo, por la que se aprueban el modelo de certificado individual, el modelo para su solicitud y el modelo de plan de ajuste, previstos en el Real Decreto-ley 4/2012, de 24 de febrero, por el que se determinan obligaciones de información y procedimientos necesarios para establecer un mecanismo de financiación para el pago a los proveedores de las entidades locales.

      • Mediación (Jefatura del Estado)

        • 3/16/2012
        • 0 comments
        BOE 16/03/2012.

        Corrección de errores del Real Decreto-ley 5/2012, de 5 de marzo, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.

    • Boletín Oficial de las Cortes Generales-Senado:

      • ACUERDO POR EL QUE SE FIJA EL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

        • 3/16/2012
        • 0 comments
        BOCG 16/03/2012.

        Acuerdo del Gobierno por el que se fijan el objetivo de estabilidad presupuestaria para 2012 del conjunto del sector público y de cada uno de los grupos de agentes que lo integran y el límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado para 2012. (Núm. exp. S. 702/000001). Acuerdo del Pleno

    • De Interés:

      • La página web de la Presidencia del Gobierno, informa lo siguiente:

        • 3/16/2012
        • 0 comments

         

        Montoro: "El plan de pago a los proveedores tendrá un impacto en el empleo de hasta 100.000 ocupados"

        El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro durante su intervención en el Foro ABC Deloitte y Ferrovial lanzó un claro mensaje de confianza sobre la economía española, tras reconocer la difícil situación en que se encuentra el país: "España es un gran país", afirmó el ministro y tiene potencial para salir adelante.

        Su nivel de renta per cápita, tras haber crecido su población más de un 15%, es equivalente a la media de la UE-27, "algo que hace 15 años estábamos muy lejos de conseguir", afirmó el ministro. Su nivel de empleo y de afiliación a la Seguridad Social es un 50% mayor que el registrado en 1996, al tiempo que se trata de una economía altamente internacionalizada, que cuenta con unas inversiones equivalentes al 47% de su PIB en el exterior. Estos argumentos fueron expuestos por el ministro para descartar la imagen de una España en recesión incapaz de salir adelante.

        "Es la España de las reformas", dijo Montoro para referirse a la agenda de reformas estructurales que mantiene abierta el Gobierno, todas necesarias para salir de la crisis. Así tuvo palabras para referirse a la importancia de la reforma financiera, la reforma laboral y especialmente a la reforma del sector público, cuyo primer objetivo va a ser el pago de las facturas pendientes. "No es admisible que haya facturas sin pagar en los cajones de las administraciones", señaló Montoro, por lo que defendió la inyección de liquidez de 35.000 millones de euros que va a aportar a la economía el plan para pagar a los proveedores de las AA PP.

        Esta importante operación financiera va a tener un impacto económico en el empleo de entre 75.000 y 100.000 ocupados. También los proveedores tendrán prioridad en la próxima reforma del IVA, para que abonen este impuesto cuando cobren las futuras facturas y no cuando las emitan, como sucede actualmente.

        No subirá el IRPF

        El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas también quiso dejar claro que no se va a salir de la crisis mediante subida de los impuestos y rechazó tajantemente que vaya a elevar nuevamente el IRPF y mantuvo el compromiso de que la subida decretada el 30 de diciembre también tiene fecha de caducidad: el 31 de diciembre de 2013.

        En esta línea sostuvo que los Presupuestos del Estado para 2012 no tendrán subidas de impuestos inequitativas ni injustas, "ya que serían enormemente perjudiciales para la economía", explicó el ministro. En esta misma línea rechazó que se vayan a elevar otros tributos como los Impuestos Especiales o el IVA, precisamente ahora en un momento en que está reduciéndose la recaudación.

         "El dinero no lo sacaremos de subidas de impuestos, sino de los lugares más neutros", añadió el ministro. Se manifestó a favor de que la Sanidad se cubra con los impuestos al tiempo que abogó por una mejora de la gestión, para que en ningún caso reciba de calificativo de "inviable".

        En coherencia con los intereses comunes de la Unión Europea y del euro, la política económica del Gobierno cuenta con dos instrumentos básicos. El primero la consolidación fiscal y el desarrollo de la cultura de la estabilidad en todas las administraciones, el segundo las reformas estructurales. En materia de consolidación fiscal se han definido unos objetivos exigentes para este año y para el siguiente, con el acuerdo de la Comisión Europea que según el ministro, nos empujarán a un nuevo ciclo virtuoso de crecimiento y creación de empleo. "Europa es crecimiento, estabilidad y la oportunidad, nunca un sacrificio", afirmó el ministro en su intervención.

    • Boletín Oficial de Navarra :

      • CORRECCIÓN DE ERRATAS

        • 3/16/2012
        • 0 comments
        BON 16/03/2012.

        CORRECCIÓN DE ERRATAS de la ORDEN FORAL 224/2011, de 27 de diciembre, del Consejero de Economía y Hacienda, por la que se aprueban los precios medios de venta de vehículos y de embarcaciones usados, aplicables en la gestión de los Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones, sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y Especial sobre Determinados Medios de Transporte.

  • 3/15/2012

    • De Interés:

      • La página web de la Presidencia del Gobierno, informa lo siguiente:

        • 3/15/2012
        • 0 comments

         

        El presidente afirma que aceptará las enmiendas a la reforma laboral que sean razonables

        Mariano Rajoy ha asegurado que el Gobierno está dispuesto a hablar con la oposición y con los sindicatos sobre los aspectos que puedan enriquecer el texto del Ejecutivo.

        El presidente del Gobierno ha recordado que el Pleno del Congreso convalidó la semana pasada el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral y aprobó su tramitación parlamentaria como proyecto de ley con el voto favorable de casi 200 diputados.

        En respuesta a una pregunta del líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre si aceptarán modificaciones al texto, Mariano Rajoy ha respondido: "Aceptaremos aquellas que nos parezcan razonables y sirvan para mejorar el objetivo del crecimiento económico y la creación de empleo".

        El presidente del Gobierno considera que la reforma laboral está en la línea del resto de los países europeos y va a producir efectos beneficiosos. "La hacemos para fomentar la empleabilidad, para flexibilizar las relaciones laborales, para dar oportunidad a los jóvenes, para que haya más personas que puedan intermediar a la hora de colocar gente en el mercado de trabajo y para que ninguna organización tenga el monopolio de la formación", ha dicho.

        Mariano Rajoy ha mostrado su disposición a hablar con la oposición y con los sindicatos sobre los aspectos de la reforma laboral que puedan enriquecer el Real Decreto Ley: "Si se presentan buenas enmiendas yo las voy a considerar. No voy a hacer lo que hicieron ustedes con su reforma laboral, porque presentamos 71 enmiendas y no aceptaron ni una sola de las propuestas", ha concluido.

        Mejorar el funcionamiento de las autonomías

        El jefe del Ejecutivo ha asegurado que no tiene intención de hacer tabla rasa del régimen autonómico y que pretende mejorar el funcionamiento de las Administraciones Públicas mediante un sistema tan civilizado como es el diálogo y el acuerdo.

        Mariano Rajoy ha afirmado que no quiere que las Administraciones Públicas vivan unas ajenas a otras, sino que pretende que sus cuentas sean viables y el sistema autonómico funcione mejor de cara al ciudadano.

        El presidente ha recordado al diputado del PNV, Josu Erkoreka, que el Gobierno ha tomado decisiones que son buenas para las comunidades autónomas y para el Estado, como el plan para pagar a los proveedores. Además, ha indicado que el Consejo de Política Fiscal y Financiera ha adoptado decisiones importantes sobre el déficit de las autonomías.

        Financiación de buques

        En respuesta a una pregunta del diputado del BNG Francisco Jorquera, el presidente del Gobierno ha afirmado que no considera razonable denunciar los regímenes fiscales que otros países de la Unión Europea aplican al sector naval porque lo que quiere España "es tener un régimen similar".

        El presidente ha asegurado que el Gobierno está dando prioridad absoluta a la implantación de un sistema de financiación de buques para el sector naval, para lo que se ha reunido con organizaciones sindicales y está negociando con Europa.

        "Espero que la Comisión Europea acepte pronto el nuevo régimen propuesto por España, similar al de otros países, y espero que los resultados de las negociaciones que estamos teniendo sean útiles para resolver el problema", ha dicho.

    • Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados:

      • Proyectos de Ley

        • 3/15/2012
        • 0 comments
        BOCG 15/03/2012.

        Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral (procedente del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero).

Showing 4471 to 4500 of 5029

Search filters
Delete